Qué ver en Puerto de Mogán, un pintoresco pueblo pesquero en Gran Canaria
Puerto de Mogán se encuentra en el municipio de Mogán, en la costa suroeste de Gran Canaria, una de las áreas turísticas más apreciadas de la isla. La hermosura de sus playas y el buen tiempo, durante todo el año, atrae a gran número de visitantes. La pintoresca localidad de pescadores de Puerto de Mogán destaca por sus muchos rincones de interés. Protegido entre montañas, cautiva con sus casas blancas y el colorido de los jardines de sus zonas peatonales.
La presencia de algunos pequeños canales y puentes han llevado a calificar al lugar como “la pequeña Venecia de Canarias”. Sin duda, es exagerado, pero lo cierto es que esos canales, que enlazan el puerto deportivo con el pesquero, dotan al pueblo de una personalidad propia. En Puerto de Mogán las barcas preparadas para la faena diaria se mezclan con los yates y las embarcaciones de recreo. Y la playa, de aguas calmas y arena dorada, invita a un placentero baño. Todo contribuye a que el viajero tenga la sensación de encontrarse en un espacio idílico.
- Qué ver en Mogán en Gran Canaria, profundos barrancos y hermosas playas
- Puerto de Mogán, canales y puentes en Gran Canaria
- La playa de Mogán, ideal para ir con niños
- Puerto de Mogán y cercanías
- Restaurantes en Puerto de Mogán, buenos menús con vistas al mar
Qué ver en Mogán en Gran Canaria, profundos barrancos y hermosas playas
El municipio de Mogán se encuentra a 93 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, y es el segundo más extenso de la isla. Su relieve se caracteriza por la presencia de profundos barrancos que nacen en el interior y se extienden hacia el mar. Entre los más espectaculares están los barrancos de Veneguera y Mogán. El viajero se encuentra ante un entorno natural de gran riqueza como el Macizo del Suroeste y el Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales. Son espacios para ser recorridos a pie y admirar estos hermosos paisajes.


Gran Canaria Experiences
Avistamiento de delfines a bordo del Spirit of the Sea
desde 40€
A lo largo de la costa se despliegan hermosas playas, centros de distintas urbanizaciones turísticas. El abanico de opciones para elegir es amplio: Arguineguín-Patalavaca, Anfi del Mar, Puerto Rico, Amadores, Tauro, Playa del Cura, Taurito y Puerto de Mogán. En cualquiera de estos lugares los amantes de los deportes náuticos y de la pesca encuentran su sitio ideal. Pero cada uno de ellos cuenta con particularidades. Puerto de Mogán, sin duda uno de los pueblos más bellos y singulares de Canarias, se diferencia con su ambiente marinero y familiar.


Calle con flores en Puerto de Mogán
Puerto de Mogán, canales y puentes en Gran Canaria
Son muchos los aspectos que sorprenden al visitante que se acerca a Puerto de Mogán. Los pequeños canales, que unen el puerto deportivo con el pesquero, resultan inesperados en un pueblo canario. Y las edificaciones, que no sobrepasan los dos pisos de altura, llama la atención en una urbanización turística.
Las antiguas y blancas viviendas de los pescadores parecen agarrarse a la montaña oscura que desemboca en el mar. La formación rocosa dota de carácter al entorno y define el desnivel de esta parte del pueblo. Las viviendas que se sitúan en la orilla del puerto, más nuevas, son especialmente bonitas. Se caracterizan por el color de sus puertas, ventanas y balcones. También por las buganvillas en las fachadas.


Buganvillas en las fachadas del Puerto de Mogán
El puerto pesquero conserva el ambiente de barrio marinero típico de la isla. El tiempo se detiene contemplando a la gente de mar retocando la pintura de sus barcos o arreglando las redes. En esta pequeña localidad todo transmite autenticidad. La amabilidad y la calma de los lugareños resulta contagiosa. Es un destino idóneo para los viajeros más exigentes, buscadores de localizaciones diferentes que escapen de lo habitual.
La playa de Mogán, ideal para ir con niños
La playa de Mogán se ubica a la derecha del puerto y se caracteriza por su aspecto recogido. El propio puerto la protege por un lado, y por el otro, un espigón la resguarda de los vientos. Sus aguas claras y mansas la convierten en una de esas playas especialmente agradables para ir con niños, para disfrutar de placenteras jornadas en familia.
No tiene piedras y su arena es fina y dorada. La riqueza de sus fondos para bucear con tubo es otro de sus atractivos. Entre las actividades que se pueden desarrollar en la zona están las excursiones en barco para el avistamiento de cetáceos. También es posible sumergirse en un submarino amarillo para conocer los secretos del mundo subacuático, o practicar pesca de altura.
La playa de Puerto de Mogán se sitúa junto a un paseo marítimo lleno de terrazas y buenos restaurantes. Son muy populares los puestos donde degustar un helado mientras se espera la puesta de sol. Y merece mucho la pena dar un paseo detenido por el puerto pesquero y por el muelle deportivo. Dispone de 225 atraques y es uno de los puntos de encuentro favoritos de los amantes de la náutica en la isla de Gran Canaria.


Playa de Puerto Mogán
Puerto de Mogán y cercanías
Además de callejear por las calles del pueblo y disfrutar del entorno del puerto y de la playa, son muchos los planes que se pueden realizar en las cercanías de Puerto de Mogán. Los viajeros interesados en una ruta de carácter cultural deben dirigirse al pueblo de Mogán, apenas a 12 kilómetros de la costa. Allí descubrirán la iglesia de San Antonio de Padua, que es el monumento histórico más destacado de todo el municipio. Combina formas tradicionales y neoclásicas, y alberga en su interior piezas de indudable interés. Entre ellas, un bello artesonado de madera labrada.
Este templo se levantó a principios del siglo XIX. Su promotor fue Matías Sarmiento, natural de Mogán, que hizo fortuna en La Habana. En los alrededores de la construcción se ubica un conjunto de inmuebles de arquitectura tradicional.
Ya de vuelta a Puerto de Mogán, resulta interesante acercarse a Molino Quemado. Se trata del molino de viento más grande de Gran Canaria. Fue construido en el siglo XIX y abasteció de gofio y de harina a toda la comarca.
Si es viernes hay una cita que no debes perderte: una visita al popular mercadillo de Puerto de Mogán. En sus diferentes puestos se puede encontrar una gran variedad de artículos artesanales y productos gastronómicos propios de la isla.
Restaurantes en Puerto de Mogán, buenos menús con vistas al mar
Es muy habitual que los grancanarios se acerquen a Puerto de Mogán para disfrutar de un buen plato de pescado fresco. El bonito a la plancha, los platos de lapas con mojo verde y los caldos de pescado son algunas de las especialidades de la zona. Disfrutar de un buen menú con vistas al mar es posible en establecimientos como el restaurante Playa Mogán, en la playa de la que toma su nombre. O en el Bar Marina, ubicado cerca del puerto.
En la lista también hay que apuntar la Taberna Mar Azul, un local familiar con terraza. Y el Beach Club Faro, con magníficas vistas del puerto y una carta variada. Tampoco puede faltar el restaurante Cofradía de Pescadores, que ofrece buenos pescados y mariscos frescos.
Preguntas frecuentes
¿Como llegar a Puerto de Mogán?
Para llegar a Puerto de Mogán, podrás hacerlo en coche, por la autopista GC-1, o bien por carretera, por la C-500 y C-812.
Si se prefiere ir en autobús, existen 7 líneas que cubren los siguientes trayectos: Línea 1 (Las Palmas - Puerto de Mogán), Línea 32 (Playa del Inglés - Puerto de Mogán), Línea 38 (Puerto de Mogán – Aldea de San Nicolás), Línea 70 (Palmitos Park – Puerto Rico), Línea 84 (Puerto de Mogán – Mogán), Línea 86 (Puerto de Mogán – Playa de Tasarte) y Línea 91 (Las Palmas – Playa del Cura).
Las líneas 1, 32 y 70 son las que más cerca te dejan del Puerto de Mogán.
¿Cuáles son las mejores playas en Puerto de Mogán?
En la playa de Taurito podrás encontrar una amplia oferta de escuelas de deportes acuáticos. Un lugar ideal para bucear. Las mejores vistas las encontrarás en Playa de Mogán. Los amantes de la naturaleza no se pueden perder la playa de Medio Almud. La playa de Tiritaña se encuentra en una bahía enmarcada por altas rocas.
¿Qué puedes ver en Puerto de Mogán?
Puerto de Mogán se encuentra ante un entorno natural de gran riqueza como el Macizo del Suroeste y el Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales. Te recomendamos la Playa de Mogán, además del puerto y sus cercanías, donde podrás encontrar restaurantes con las mejores vistas al mar.
Planes relacionados

Qué ver en Gran Canaria: los 20 lugares que no puedes dejar de visitar
