Los mejores “brunch” de Madrid
La fórmula del brunch en Madrid ha llegado para quedarse. Es un formato que podría equipararse a un buen desayuno tardío o a un potente aperitivo para disfrutar durante el fin de semana. No tiene un horario definido, pero siempre cuenta con un ambiente distendido, luz diurna y unos picoteos y platos bien cuidados y sabrosos que invitan a repetir y a chuparse los dedos. Puedes compartir esta experiencia con tu pareja, con tu familia o con amigos, y lo pasarás bien en un ambiente informal. Los sábados y domingos de brunch están causando furor y cada vez son más los restaurantes y bares que se apuntan a la tendencia. La oferta es tan apetitosa como variada y son muchos los locales que presumen de tener “el mejor brunch de Madrid”.
¿Sabías que la palabra brunch viene de la fusión de las palabras “breakfast” y “lunch”? ¿Y que la primera vez que se tuvo noticia del brunch fue en 1896 en una revista satírica? Es muy probable que el brunch naciera cuando las familias británicas de clase alta daban vacaciones a los sirvientes los domingos y éstos preparaban un bufé para comer de una manera informal. Aquí te sugerimos algunos de los mejores “brunch” de Madrid, pero la oferta es interminable en muchas zonas de Madrid: Chueca, Latina, Barrio de Salamanca, Madrid Centro, etc.
- Barbara Ann
- Ramses
- Atocha 107
- NuBel
- Café Comercial
- Avocado Love
- Religion Coffee
- Casa Suecia
- Marieta
- Crustó
- El Perro y la Galleta
- Maison Mélie
Barbara Ann
Desde su aterrizaje en Madrid en 2016, este local que toma su nombre de una canción de The Beach Boys es uno de los “place to be” con más encanto de la capital. Su espíritu rockero y desenfadado es muy atractivo y les gusta derrochar ingenio a la hora de ofrecer su brunch. No hay que perderse sus “huevos benedict” que los ofrecen en dos versiones: con salmón ahumado y braseado o con pavo, trufa y queso parmesano. También cuentan con unos deliciosos “pancakes” artesanos con helado de vainilla, fresas y sirope de arce o un croissant de nutella, helado y frutos rojos. Además, está situado en Alonso Martínez, una de las zonas más “cool” de Madrid.
Santa Teresa, 8
Ramses
Es una de las terrazas de Madrid que cuenta con “brunch” y que siempre está a rebosar, da lo mismo lo que diga el “hombre del tiempo”. Cuenta con una ubicación privilegiada, junto al parque del Retiro, y aquí podrás mirar todo lo que quieras a la Puerta de Alcalá mientras disfrutas tu brunch, porque la tienes enfrente. El “Sunday Brunch and Sunset” (también se sirve los sábados) es una buena excusa para que te lo pases muy bien en el sitio de moda de Madrid. Entre su oferta, hay huevos, canelones de aguacate, platos castizos y un final muy dulce. Puedes pedir a la carta, para que puedas disfrutar de lo que verdaderamente te apetezca.
Plaza de la Independencia, 4


Ramses
Atocha 107
El cocinero madrileño Joaquín Felipe ha montado el pollo, literalmente, y prepara este ingrediente de todas las maneras posibles (asado, frito, rebozado, guisado en pepitoria, en croquetas, etc.) para que disfrutes durante las mañanas dominicales de un “brunch” barato en Madrid, pero también divertido, sabroso y de calidad. Él es el artífice de un irresistible menú que consiste en caldo de puchero, croquetas, medio pollo frito con mojo y papas, medio pollo asado, piña con miel y bebida a elegir entre vino, cerveza y refresco. Todo ello con buena música de rock y mejor ambiente.
Atocha, 107


Atocha 107. Joaquín Felipe.
NuBel
Situado en los bajos del Reina Sofía, el restaurante NuBel es una opción ideal para rematar la experiencia de una visita al museo nacional de arte contemporáneo con un capricho gastronómico. Aquí ofrecen un brunch de 5 estrellas que consiste en un menú que te permite elegir entre una tosta de salmón y aguacate, una ensalada campera, unos huevos benedictinos con patatas fritas, unos huevos ranchera sobre torta de maíz crujiente, una tortilla de patata con cebolla caramelizada y ensalada o un revuelto de pavo y queso suizo y ensalada. Y es que el arte y la gastronomía maridan muy bien.
Argumosa, 43
Café Comercial
El mítico Café Comercial ofrece un genuino brunch el domingo en Madrid en el que también son bienvenidos los niños, para los que hay un menú especial. La oferta es muy amplia, pero siempre hay huevos de granja gallegos elaborados de diferente forma (fritos, revueltos con champiñón, benedictine…), burrata con tomate ibérico, rúcula y pesto de albahaca fresca… y muchas otras delicias. Además, está a un paso de la céntrica vía comercial de Fuencarral para, después, hacer “shopping”. Todo un planazo.
Glorieta de Bilbao, 7
Avocado Love
En todos los platos que preparan en este restaurante, hay aguacate y nunca hay ingredientes de origen animal. Es la seña de identidad de la casa. Porque Avocado Love no sólo es un restaurante vegano, sino que a cada plato le ponen mucha creatividad para ofrecer sabores que impresionan y fusiones de cocina internacional únicas. Además, toda su propuesta está libre de gluten, lo que la hace aún más saludable. No te olvides de probar, en este “brunch de Malasaña”, el hummus de aguacate y berenjena en tempura.
Espíritu Santo, 15
Religion Coffee


El Perro y la Galleta (Claudio Coello, 1).
Dicen que en este local se sirve uno de los mejores cafés de Madrid y que algunas especialidades sólo se pueden degustar aquí. Pero es que, además, ofrecen un interesante “brunch” en el barrio de Salamanca los fines de semana con una propuesta “healthy” y sabrosa. Podrás elegir, por ejemplo, entre una tostada de aguacate con huevo poché ecológico, tortitas con fruta fresca y sirope de arce o un carpaccio de calabacín, tomate y pesto. El local es pequeño, pero muy acogedor y en su decoración hay un cartel que reza: “Coffee is my God”.
María de Molina, 24
Casa Suecia
Los sábados y domingos al filo del mediodía, el “Bubble Brunch” triunfa en la veterana Casa Suecia, donde un día sentaron sus reales Ernest Hemingway y el Che Guevara. Es un servicio muy atractivo que se ofrece en mesa con un plato principal a elegir y una opción sin gluten para celiacos y otra “green” para veganos. Y es que aquí se cuida a todos los comensales. Hay brochetas de verduras, ensaladas, focaccias, croquetas, tostas, parrilladas, asados…
Marqués de Casa Riera, 4
Marieta
Los sábados y domingos, Marieta prepara un brunch que goza de grandes elogios por parte de los comensales. Se puede optar por una atractiva y sabrosa carta o bien por un menú para dos personas en el que caben huevos poché, salmón ahumado, jamón ibérico, dados de aguacate, yogur natural con granola y fruta fresca… y muchas cosas más.
Paseo de la Castellana, 44
Crustó
Los sábados, domingos y festivos, Crustó ofrece en sus tres locales de Madrid (José Lázaro Galdiano, 6; Zurbano, 26 y Gaztambide, 3) un variado brunch con diferentes delicias, entre las que destacan sus célebres huevos benedict preparados al gusto del comensal: con bacon ibérico, salmón ahumado o pavo, sobre pan natural hecho a la vista en el propio obrador del local según el método tradicional francés.
José Lázaro Galdiano, 6
Zurbano, 26
Gaztambide, 3
El Perro y la Galleta
Este delicioso local “dogfriendly” es ideal para tomar ese “brunch” dominical en plan relajado y disfrutón en un establecimiento con una decoración muy hogareña. Tiene una gran variedad de platos y a un precio más que razonable. ¿Qué tal unos huevos revueltos blancos, con jamón, tostada de pan integran y fruta? ¿O unas flautas de pollo rebozadas en galleta, café, zumo y tarta? ¿O un pincho de tortilla con tostadas de aceite y tomate? Todo está muy rico y si te quedas con ganas de más, en la carta te esperan muchas cosas deliciosas.
Claudio Coello, 1
Maison Mélie


Maison Mélie
Este delicioso restaurante boutique tiene sus orígenes en el pintoresco pueblo de Honfleur, cuna del impresionismo, donde nació a finales del siglo XIX. Desde allí, el bisnieto de Mélie se trajo lo mejor de la cocina tradicional francesa a Madrid para fusionarla con las técnicas culinarias más vanguardistas de su país. ¿Y qué se puede encontrar en su brunch? Además de huevos benedictinos con espinacas o bacon, también tortilla francesa con hierbas frescas o queso, huevos revueltos con trucha ahumada o un meli.melo de verduras marinadas y a la parrilla. Y unos postres que quitan el sentido.
Génova, 11
Planes relacionados

Madrid para los madrileños. ¿Y si lo redescubrimos?

Estación de Atocha, el corazón de hierro de Madrid
