Restaurantes para disfrutar de una buena comida en Bilbao
Bilbao es una ciudad que sin duda hay que conocer por el paladar. La gastronomía vasca es una de las más ricas de todo el país y con más personalidad. Los pintxos son la atracción principal, gastronómicamente hablando, de Bilbao, por eso no está de más conocer algunas paradas obligatorias para disfrutar de unos buenos mejillones tigre, unas Gildas o un Txangurro.
Comer bien es sinónimo del País Vasco y Bilbao, es una ciudad representante de esto. La gastronomía típica se ha fusionado con técnicas nuevas y la propuesta gastronómica de la ciudad ha dado un vuelco de 180º. Siguen presentes los restaurantes tradicionales, pero se han añadido nuevos nombres que están siendo un éxito en la ciudad.
¿Qué comer en Bilbao?
En la capital vasca el pescado es protagonista. El bacalao, en todas sus formas, es siempre el plato estrella: bacalao al pil pil, bacalao a la bilbaína… Las cocochas también suelen estar entre los platos más pedidos de los restaurantes de Bilbao, y es que las cocochas de merluza en salsa verde son un plato esencial en la gastronomía vasca.
Las angulas son un manjar muy propio de esta tierra, se preparan de forma muy sencilla: en una cazuela de barro, con un chorrito de aceite de oliva, unos dientes de ajo cortados en láminas y para terminar, se le añade un poco de guindilla cortada en aros.
Como estamos hablando de la gastronomía del norte no podemos olvidar los guisos especiales para entrar en calor. Por ejemplo, el Marmitako de atún, un clásico, con patatas y verduras cocido a fuego lento.
Tampoco podemos dejar de hablar de los pintxos, el plato estrella de toda la provincia. Los hay de tantas formas y tamaños como se pueda imaginar, pero los cásicos son las Gildas, el Txangurro, la Gavilla…
La comida tradicional vasca también tiene hueco para el dulce. Nos referimos a los canutillos de Bilbao, un postre tradicional que se hace con hojaldre y se rellena de crema pastelera. También son muy típicos los bollos de mantequilla, muy similares a los bollos suizos pero rellenos de crema de mantequilla. O el pastel de arroz, que curiosamente no lleva arroz, se hace con hojaldre y nata.
Restaurante Ibaizabal, en el Barceló Bilbao Nervión
Este céntrico hotel, situado a la orilla de la ría, no solo permite llegar caminando casi a cualquier lugar sino que dispone de una oferta gastronómica de alto nivel. En su restaurante Ibaizabal, situado en la planta baja y con una decoración moderna y creativa, te propone degustar platos tradicionales de la gastronomía local elaborados con una excelente materia prima. Esos ricos sabores pueden ser acompañados con algunos de los selectos vinos de la vinoteca del restaurante.


Barceló Bilbao Nervión
Además de los platos de la carta, también se puede optar por los menús del día, que cuentan con la misma calidad a un precio más asequible. No hay excusa para comer fenomenal en Bilbao porque se ofrecen de lunes a domingo, y para comer o cenar.
Comer en el Casco Viejo de Bilbao
Para vivir una experiencia más auténtica en Bilbao, no hay nada como ir a comer a un restaurante en el Casco Viejo de la ciudad. Después de adentrarse en su entresijo de calles, pasear a orillas de la ría de Bilbao y haber entrado en su gran variedad de pequeños comercios, llega el momento de parar a comer.
Se puede optar por entrar al restaurante Kasko (Andra Maria Kalea, 16), donde disfrutar de una cocina fusión de la comida vasca tradicional y moderna. Los productos son autóctonos y de calidad y los platos se han renovado para ofrecer una propuesta más atractiva. Pero lo mejor del local, además de su comida, es la música en directo y las exposiciones que ofrece tanto permanentes como temporales. Un lugar privilegiado para comer y disfrutar de un ambiente cultural.


Pintxos
El Kiosko (Tiboli Kalea, 8) también es un buen sitio para comer de forma económica y bien en Bilbao. Tiene una cocina de estilo mediterráneo con toques modernos y dispone de menú del día. Este local cuenta con una terraza donde se puede comer cuando hace buen tiempo, un lugar agradable y diferente en la ciudad.
Si además te gusta el fútbol, puedes vivir la experiencia más auténtica de Bilbao en el restaurante peña Athletic de Bilbao (Pilota Kalea, 7). Es un lugar pequeño y acogedor, pero con comida de calidad. Aunque en el momento de su creación, en el año 1973, solo podían ir socios del club de fútbol, en la actualidad, cualquiera puede ir allí a disfrutar del ambiente futbolero y de unos buenos pintxos tradicionales de la zona.
En la taberna Iñakiren (Barrenkale Barrena, 14) se cumplen dos premisas: aquí se come cantidad de calidad. Es un lugar tradicional, con una decoración propia del lugar, donde se puede degustar la comida más típica de la zona en un ambiente casero.
Restaurantes en Bilbao
La oferta gastronómica de la ciudad no se ciñe solo al Casco Viejo, al otro lado de la Ría la propuesta de restaurantes aumenta y las novedades aquí presentes se han hecho con la ciudad.
Nos referimos a restaurantes como Bocadero (Gardoki Kardenalaren Kalea, 6). Un restaurante con una decoración exquisita, de la mano del decorador Lázaro Rosa-Violán, y una carta donde se mezclan los productos del mar y la tierra. El resultado son platos como un arroz meloso de pato y hongos que merece la pena disfrutar.
Un poco más arriba se encuentra el Atelier de Etxanobe (Juan Ajuriaguerra, 8), el restaurante con estrella Michelín; al lado está su propuesta más informal: la Despensa de Etxanobe, por lo que vayas en el plan que vayas aquí está tu sitio. Es recomendable reservar y no irse sin probar platos como el ragout de vieiras a la brasa con albahaca.
Muy cerca está la Mula de Moscú, un local ya consolidado como uno de los más populares de la ciudad. Su ambiente es de lo más curioso, da la sensación de estar en el salón de casa y una de sus especialidades son los maridajes. El bloody mary de aquí es uno de los principales atractivos.
Y si lo que buscas es disfrutar de un asador puedes ir al Asador Ibañez de Bilbao (Ibañez de Bilbao Kalea, 6). Donde disfrutar de platos cocinados al horno de barro con leña de encina para conseguir el sabor más tradicional. Cochinillo, cordero lechal, chuletón, solomillo…
La propuesta gastronómica de la cuidad es variada y de calidad, por eso no hay plan mejor que ir a comer a cualquiera de los restaurantes y disfrutar de su cocina tradicional y fusión en un ambiente único que solo Bilbao ofrece.
Planes relacionados

La ruta definitiva para ir de pintxos por Bilbao

Qué ver en Bilbao: los 18 planes imprescindibles
