El Parque Mendikosolo, un vergel a las afueras de Bilbao
El Parque de Mendikosolo es un agradable parque semi urbano situado en las afueras de Bilbao, en el municipio de Arrigorriaga. Este encantador lugar es un bonito rincón para aquellos que quieren desconectar de la ciudad y pasar un buen día de naturaleza y picnic en los días de primavera y verano con la familia o amigos.
Algunos no se lo imaginan, pero hay veces en las afueras de las ciudades esconden agradables rincones donde darle al botón de pausa a la vida y respirar durante unas horas sin tener que irse muy lejos. Pequeños vergeles y espacios verdes donde la naturaleza recupera su protagonismo regalándonos la flora y la fauna cada vez más escasas en los entornos urbanos.
Si estás de vuelta por Bilbao, guarda unas horas para visitar el Parque Mendikosolo. ¡Te sorprenderá!
- Contexto natural e histórico del parque
- Rutas por el Parque de Mendikosolo
- Cómo llegar e información de interés
- Comer por la zona
- Dónde alojarse en Bilbao
Contexto natural e histórico del parque
El Parque de Mendikosolo mide alrededor de 45 hectáreas de superficie de frondoso bosque, con un hermoso lago en el interior. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de una comida o una merienda.
Pese a su cercanía a Bilbao, en el parque puedes encontrar especies botánicas como arces, fresnos o robles, así como fauna acuática como cines o gansos.
Mendikosolo también es un buen lugar para llevar a los niños. Además de las zonas de columpios y juegos, el entorno del parque es perfecto para sacar las bicicletas a relucir mientras aprendemos un poco más de naturaleza. También puedes dar un paseo en barca por el lago.
Pero los orígenes de Mendikosolo tienen poco que ver con la naturaleza. Algunos lo conocen como ‘El parque de la Dinamita’, ya que durante el siglo XX fue el lugar donde se ubicaba una antigua fábrica de dinamita de la empresa Explosivos Río Tinto.
Desde Mendikosolo salían los explosivos hasta la estación de ferrocarril de Arrigorriaga, transportados por vagonetas tiradas por mulas. Poco queda ya de todo aquello. Apenas una chimenea, algunos pequeños túneles o los restos de las construcciones de la antigua fábrica.
Rutas por el Parque de Mendikosolo
Recorrer el Parque de Mendikosolo da para una ruta circular de unos cinco kilómetros de longitud, con la que podremos recorrer todo el parque y ascender hasta su parte más alta, donde se encuentra la ermita de San Pedro de Abrisketa.
Este pequeño templo es una de las iglesias más antiguas de Vizcaya (siglo XII), siendo de las pocas de estilo románico que se ha conservado de forma íntegra.
Desde la ermita, tan solo quedará descender para continuar la ruta circular y regresar al entorno del lago. Sin duda, hacer la ruta del Parque Mendikosolo es una buena manera de poner el colofón a un día aquí y romper con el ajetreo de la ciudad.
Cómo llegar e información de interés
Para llegar al Parque de Mendikosolo desde Bilbao, puedes hacerlo en vehículo privado, en tren o en autobús. Si decides ir en coche, Mendikosolo está a unos ocho kilómetros del centro de Bilbao, lo que vienen siendo unos 15 minutos de trayecto.
Si optas por el transporte público, el tren es la opción más cómoda. Desde la estación de Abando, tienes que coger la línea de Cercanías C3 hasta la parada de Arrigorriaga. Desde allí solo tendrás que caminar unos 15-20 minutos hasta la entrada del parque. En total, desde Abando, son unos 35 minutos de trayecto.


Vistas de Bilbao
Si prefieres ir a Mendikosolo en autobús público, puedes coger la línea A3641 desde Abando (en la calle Bailén) o desde el Teatro Arriaga en el Casco Viejo, o de la calle Olano, y bajarte frente a la misma estación de tren de Arrigorriaga.
Además, Mendikosolo se encuentra al pie de la autopista AP-68, por lo que si viajas desde Vitoria u otras localidades al sur de Bilbao, el acceso al parque es muy sencillo.
Comer por la zona
Si buscas un lugar donde comer en el Parque Mendikosolo, en la misma entrada del recinto encontrarás el Asador Mendikosolo, un magnífico restaurante especializado en carnes asadas cocinadas a baja temperatura y que cuenta con una agradable terraza exterior, perfecta para primavera o verano.
Otra opción para comer en Mendikosolo es hacer un picnic o barbacoa en la zona de merendero que encontrarás dentro del parque.
Y si buscas más opciones, en el centro de Arrigorriaga encontrarás varios restaurantes y tabernas interesantes, como Poli Berria, La Teilatu o Untzigain.
Dónde alojarse en Bilbao
Bilbao es una ciudad que te sorprenderá por el gran proceso de reforma que vivió durante los años 90 y hoy se presenta al mundo como una urbe moderna, verde y agradable para una estancia. Y algunos de los mejores hoteles de Bilbao pertenecen a la red de Barceló Hotels.
Uno de los hoteles más emblemáticos es el Barceló Bilbao Nervión, un modernísimo establecimiento de cuatro estrellas situado junto al Ayuntamiento y al río Nervión, en pleno centro de la ciudad. Es una de las mejores opciones de alojamiento en la capital vizcaína.
Un poco más al este, en pleno barrio de Begoña, se encuentra el Occidental Bilbao, otro cómodo y moderno hotel de cuatro estrellas que cuenta con piscina exterior y spa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar al Parque de Mendikosolo?
Para llegar al Parque de Mendikosolo desde el centro de Bilbao, debes pasar por la localidad de Arrigorriaga, de donde sale la carretera que entra en el parque. Puedes ir en coche, tren o autobús.
¿Qué puedes hacer en el Parque de Mendikosolo?
En el Parque de Mendikosolo puedes hacer picnics, barbacoas, la ruta de senderismo o en bicicleta hasta la ermita de San Pedro de Abrisketa, coger una barca por el lago o disfrutar de su restaurante con terraza. Es un lugar ideal para llevar a los niños.
Planes relacionados

Artxanda, descubre el monte con las mejores panorámicas de Bilbao

Casco Viejo, el origen de Bilbao: qué ver y hacer
