Qué ver en Ibiza en 4 días

Una escapada de cuatro días brindará tiempo suficiente para intimar con Ibiza, la isla más cosmopolita del mar Mediterráneo. Tiempo suficiente para zambullirnos en sus calas y playas de color azul intenso, para bordear sus acantilados y adentrarnos en sus cuevas de origen incierto. Tampoco faltarán horas para visitar la histórica ciudad vieja de su capital, los animados paseos marítimos de sus pueblos o los mercadillos hippies de su interior rural. Por supuesto, la gastronomía local también tendrá su espacio reservado. Porque en Ibiza el tiempo es oro, y si lo tenemos hay que gastarlo bien
Sigue este itinerario para saber todo lo que tienes que ver y hacer en Ibiza en cuatro días.
Itinerario día 1
10.00-12.00
Paseo por Dalt Vila
Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1999, la antigua ciudad amurallada de Ibiza nos ofrece un paseo nostálgico entre callejuelas medievales y edificios de alto valor histórico.
12.30-14.00
Puerto de Ibiza
Justo a los pies de Dalt Vila se despliega el paseo marítimo de Ibiza y su puerto, un auténtico hervidero de gente en el que se dan cita pequeñas boutiques de moda ibicenca, encantadores puestos de mercadillo y terrazas de bares por doquier.
14.30-16.00
Restaurante Mariner Ibiza
Este restaurante con terraza, situado en Los Andenes del puerto, practica una cocina de producto en la que es posible degustar platos tan mediterráneos como el famoso “Carpaccio de gamba ibicenca con toques de ceviche”.
16.30-19.30
Baño en la playa de ses Figueretes
Esta es una coqueta playa urbana, accesible desde la Avinguda d´Espanya, y flanqueada por un bonito paseo marítimo repleto de hoteles, bares y restaurantes. Además, desde aquí también suelen partir excursiones en barco a otras zonas de la isla o, incluso, a Formentera.
20.30- 22.30
Tardeo en el Paseo Vara de Rey
Este bulevar peatonal que une, con sus 250 metros de largo, el puerto de Ibiza, el barrio de La Marina y el barrio del Ensanche, se ha convertido en el centro neurálgico de la ciudad, gracias, entre otras cosas, a la gran cantidad de bares y restaurantes presentes en la zona.
12:00-14:00
Cala Saona
Una vez hayamos dado con nuestro medio de transporte ideal, podremos dirigirnos a esta cala situada al oeste de la isla, cuyo acceso se realiza a través de dunas y pinares, y cuyas aguas transparentes nos invitan a realizar esnórquel sin parar. Además, su arenal acoge un chiringuito en el que podremos almorzar antes de continuar con nuestra ruta.
Itinerario día 2
10.00-10.30
Excursión en barco a Formentera
En el puerto de Ibiza capital existen varias empresas, como Balearia o Mediterránea Pitiusa, que realizan excursiones en barco hasta la cercana isla de Formentera. Un recorrido que no superará la media hora y que nos permitirá disfrutar del mar Mediterráneo en todo su esplendor.
11.00-11.30
Alquiler de moto (o bici) en Puerto de Formentera
La isla de Formentera, medida de punta a punta, no suma más de 16 kilómetros de largo, lo cual convierte el alquiler de una moto ―o una bicicleta― en la opción ideal si queremos recorrerla en un solo día. En el puerto de Formentera encontraremos multitud de empresas con precios competitivos.
14.30-15.30
Faro de Cabo de Barbaria
Un estrecho y serpenteante camino asfaltado asciende hasta lo alto de este faro que se sitúa en la punta más meridional de la isla. Entre los motivos que explican su fama destacamos, por un lado, sus impresionantes puestas de sol, y por el otro, su aparición estelar en la película Lucía y el sexo, de Julio Medem.
16.00-18.00
Surf en Playa Es Arenals
Ahora nos dirigimos a la playa más grande de Formentera. Situada al sureste de la isla, muy cerca de la vecina Cala des Mort, su arenal cuenta con servicios adicionales como el alquiler de hamacas y sombrillas, y materiales de deportes acuáticos como tablas de surf.
18.30-20.30
Playa de Ses Illetes
De vuelta al norte de la isla, os recomendamos visitar la curiosa playa de Ses Illetes, una estrechísima y alargada lengua de arena, rodeada de amplias praderas de posidonia dentro del mar Mediterráneo.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Paseo por Santa Eulalia del Río
No hay tiempo que perder, la ciudad de Santa Eulalia del Río, una de las más familiares de Ibiza, nos espera al este de la isla. Un paseo por su casco antiguo, presidido por la iglesia de Santa Eulària, nos permitirá conocer el lado más tranquilo de Ibiza.
12.00-13.45
Baño en cala San Vicente
Después de un agotador paseo, por qué no relajar el cuerpo con un baño en esta bonita cala del noreste de Ibiza, situada justo enfrente del enigmático islote de Tagomago.
14.00-15:30
Almuerzo en Noray Beach Club
Una vez en Portinatx, es hora de reponer fuerzas en Noray Beach Club, un restaurante-bar enfocado tanto en la cocina local como en la internacional. Se encuentra situado al pie de Port de Portinatx, la cala más escondida de esta pequeña localidad norteña.
16.00-18.00
Buceo en Portinatx
Precisamente en esta cala nos encontramos con Subfari Portinatx, una escuela de buceo con gran experiencia en la zona, que nos permitirá realizar diferentes inmersiones aptas para todos los públicos.
18.30-20.30
Tambores en cala Benirrás
Esta cala del norte de Ibiza goza de gran fama gracias al espectáculo de tambores que se celebra cada atardecer en sus arenas. Una manera estupenda de conectar con la esencia “hippy” que la isla todavía conserva.
21.30-23.00
Cena en Puerto de San Miguel
Esta diminuta localidad costera, encajonada en una ensenada formada por dos montes de pinos, posee varios restaurantes en los que podrás probar el famoso “bullit de peix”, uno de los guisos de pescado más típicos de Ibiza.
Itinerario día 4
10.00-12.00
Visita a la cueva de Can Marçá
Situada al norte de la isla, muy cerca del encantador Puerto de San Miguel, esta prehistórica cueva de más de 100.000 años de antigüedad, nos brinda la posibilidad de visitarla durante un recorrido guiado de 40 minutos.
12.30-14.00
Ruta senderista en Santa Agnes de Corona
Entre inmensos campos de almendros encontramos el diminuto pueblo de Santa Inés, un núcleo rural desde el que parten pequeñas rutas senderistas como, por ejemplo, la que conduce al mirador Las Puertas del Cielo.
14.30-16.00
Restaurante Occidental Ibiza
Situado muy cerca de la bahía de San Antonio, este moderno restaurante-buffet con terraza nos permitirá degustar especialidades tanto nacionales como internacionales.
16.30-17.30
Café del Mar en Sant Antoni de Portmany
Después de comer, ¿qué tal un café con vistas al Mediterráneo? Es lo que nos ofrece Café del Mar, un mítico bar con terraza situado en el Sunset Strip, el tramo más animado del paseo marítimo de Sant Antoni de Portmany.
18.00-20.00
Cala Bassa
Considerada como una de las mejores playas del oeste de Ibiza, cala Bassa nos ofrecerá un acceso fácil, un equipamiento completo y un ambiente muy familiar.
20.30-22.00
Cena en cala Comte o Conta
Con tres restaurantes y un chiringuito ubicados en sus arenas, el conjunto de playas conocido como ‘platges de Comte’ o cala Conta puede ser una opción magnífica para cenar de manera plácida con vistas al atardecer.