Cosas que ver en Lanzarote

Cómo moverse por Lanzarote
En tren, en barco, en moto, en autobús, en taxi, en bicicleta, en vehículo privado o de alquiler… Son muchas las opciones para desplazarse por la isla canaria

Qué ver en Lanzarote, las 13 paradas imprescindibles
Te contamos qué hacer en Lanzarote, una isla que impresiona a cada momento. La extrañeza y el carácter poderoso, enigmático, de sus paisajes volcánicos producen muchas veces en el viajero la sensación de estar en otro planeta.

Lanzarote en 4 días, preparados para la sorpresa y el disfrute
A Lanzarote hay que arribar con el ánimo preparado para la sorpresa y el disfrute. La geografía de la isla impresiona a cada momento.

Lanzarote, una isla donde el ocio y la vida activa se escriben en mayúsculas
Las propuestas de ocio, música y entretenimiento del Barceló Lanzarote Active Resort son el mejor complemento a sus actividades de bienestar y oferta gastronómica. Las instalaciones de este hotel se han convertido en un privilegiado oasis donde disfrutar del mejor ocio.

Lanzarote active, conecta con la esencia de la isla
Indómita y sin artificios, en la isla de Lanzarote la naturaleza se desnuda para mostrar su faceta más auténtica. La mejor manera de conectar con la esencia de esta tierra volcánica y rodeada de un enérgico Atlántico, es interactuando con ella de todas las formas posibles.

El Mirador del Río, donde el arte y la naturaleza se abrazan
Esta obra del lanzaroteño César Manrique representa a la perfección su genio creativo y su obsesión por conjugar arte y naturaleza. ¡Asómate al Mirador del Río!

Cueva de Lagomar en Lanzarote, un escenario esculpido por la propia naturaleza
Un bar, una galería de arte… Lagomar es un espacio multifuncional que demuestra cómo la arquitectura puede integrarse en el paisaje de forma armónica y potenciarlo.

El Castillo de San Gabriel, un homenaje a la historia de Arrecife
El emblemático baluarte lanzaroteño, ubicado en la tranquila bahía de Arrecife, acoge desde 1972 al Museo de Historia de la ciudad.

Castillo de San José, de fortaleza del hambre a museo de arte contemporáneo
El baluarte defensivo, actual sede del MIAC, fue construido en 1776 para dar trabajo a los isleños en una época de pobreza y sequía.

Mirador de Guinate, un balcón abierto al Archipiélago Chinijo
La atalaya, situada en el Risco de Famara a 500 metros sobre el nivel del mar y expuesta a los vientos alisios, ofrece una espectacular perspectiva de la isla de La Graciosa.