Qué ver y hacer en Lanzarote

Castillo de San José, de fortaleza del hambre a museo de arte contemporáneo
El baluarte defensivo, actual sede del MIAC, fue construido en 1776 para dar trabajo a los isleños en una época de pobreza y sequía.

Playas de La Graciosa, paraísos al lado de Lanzarote
Los arenales de la más pequeña de las islas Canarias constituyen toda una tentación para los buscadores de paisajes idílicos

Volcán de la Corona, un oasis de vida vegetal
Formado hace más de tres mil años durante uno de los episodios eruptivos de la isla, el cono volcánico forjó alrededor un malpaís de cenizas, pero alberga un “oasis” de fauna y flora

¿Qué comprar en Lanzarote? Un día de shopping en la isla
La isla de los volcanes posee una interesante oferta comercial que incluye desde pequeñas tiendas de artesanía a grandes centros comerciales. Descubre dónde y qué comprar en Lanzarote.

Comida típica de Lanzarote: disfruta el sabor del producto local
El gofio, las papas arrugadas, el marisco… La gastronomía de la isla combina sencillez con un gran sabor. ¡Ahí van nuestras recomendaciones para disfrutar de la comida típica de Lanzarote!

Carnaval de Lanzarote, un antiguo canto a la vida
Esta centenaria fiesta canaria, celebrada justo antes de la Cuaresma cristiana, festeja la vida a través del baile y la música en un entorno históricamente adverso para su población.

El Bosquecillo de Lanzarote, la conjugación perfecta de ocio y naturaleza
Un merendero y una zona de juego infantil componen esta zona recreativa situada al borde del Risco de Famara. Vistas insuperables tanto del interior insular como del Archipiélago Chinijo

Sobrevolando en parapente Lanzarote. La isla a vista de pájaro
La isla de los volcanes reúne unas condiciones meteorológicas idóneas para la práctica de deportes como el parante o el ala delta. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!

Mirador de Guinate, un balcón abierto al Archipiélago Chinijo
La atalaya, situada en el Risco de Famara a 500 metros sobre el nivel del mar y expuesta a los vientos alisios, ofrece una espectacular perspectiva de la isla de La Graciosa.

Mirador de Haria, un fénix que renace de sus cenizas
Diseñado por César Manrique en los sesenta y caído más tarde en el olvido, hoy este enclave único renace como Centro de Interpretación de la Fauna y la Flora de Haría.