Museo de las Ilusiones, el gran juego de los sentidos
En el amplio abanico de museos y de entretenimiento de Madrid, destaca por su originalidad el Museo de las Ilusiones, un espacio donde pequeños y mayores pueden poner a prueba sus sentidos mientras se divierten. Está ubicado en pleno centro de la capital madrileña, en la zona situada entre Lavapiés y la Puerta del Sol, por lo que siempre pilla de paso cuando se hace turismo por la ciudad. Puede que esta iniciativa te suene de otras ciudades, estarás en lo cierto, ya que existen lugares similares en 20 países del mundo. Reserva una mañana o una tarde para disfrutarlo sin prisas (cierra dos días a la semana).
- Museo de las Ilusiones, el arte de jugar
- Atracciones e ilusiones principales del museo
- Eventos que se pueden organizar
- Qué se puede ver cerca del museo
- Dónde comer cerca del Museo de las Ilusiones
Museo de las Ilusiones, el arte de jugar
Si eres de los que les gusta jugar, poner a prueba tu habilidad y adoras que te sorprendan, has encontrado un museo a tu medida. En el Museo de las Ilusiones se ha creado un universo donde todo es posible, y cuyo objetivo es poner a prueba los sentidos mediante experiencias sensoriales, visuales, y, también, educativas. De hecho, algunos segmentos que son más que bienvenidos son los escolares, desde guarderías hasta grupos de edad avanzada que también necesitan ejercitar su cerebro mediante estímulos externos.
¿En qué consisten sus juegos? Encontrarás un poco de todo desde un Salón de Juegos Inteligentes con retos y puzles educativos, hasta una habitación puesta del revés. Y, por supuesto, podrás hacer todas las fotos que quieras para luego sorprender a tus amistades. Por último, te contamos que también dispone de una tienda de “regalos para el cerebro”, como ellos la definen, que te pueden resolver algún obsequio para alguien especial.


Museo de las Ilusiones de Madrid (Imágenes cedidas por el museo)
Atracciones e ilusiones principales del museo
Las propuestas del Museo del Ilusionismo de Madrid son variadas pero todas sorprendentes. Te contamos algunas de ellas. Las habitaciones más curiosas son el Cuarto de Ames, donde parecerás más pequeño o más grande según donde te sitúes; el Cuarto Invertido, donde todo está al revés; el Cuarto Infinito, donde el espacio nunca acaba; y el Cuarto Inclinado, en el que dudarás si estás en una superficie recta. También existen dos túneles, el del Vórtice, donde dudarás sobre si el suelo se mueve, y el Infinito, en el que no se ve el final.
Las ilusiones ópticas son también muy entretenidas, podrás jugar con la Silla de Beuchet, el Espejo Real, la Cabeza en la Bandeja, las Ilusiones Ópticas y, entre otras, con la ilusión del Rostro Hueco. Pero aún hay más opciones, en forma de hologramas, ilusiones fotográficas, cilindro ambiguo, palo con maña, jarrón de Rubin, caleidoscopio, estereograma, mesa de los clones y discos giratorios.
Eventos que se pueden organizar
Por su especial temática de Ilusionismo, este museo se presta a funcionar como un original espacio para reuniones informales y de empresa. Este lugar ofrece sus instalaciones de forma completa para crear experiencias donde los empleados o invitados especiales disfruten de un rato entretenido.
Las visitas se deben reservar con un mínimo de dos semanas, ya que esos eventos deben ser compatibles con el resto de actividades organizadas por el museo de forma habitual.


Museo de las Ilusiones de Madrid (Imágenes cedidas por el museo)
Qué se puede ver cerca del museo
Al estar situado en el centro histórico de Madrid, lo idóneo es aprovechar la visita al museo para seguir recorriendo algunos de los lugares imprescindibles de la capital. Si sigues la calle Toledo, además de caminar por una de las vías históricas de la ciudad, llegarás hasta la Plaza Mayor. Este es un buen lugar para admirar su bonita arquitectura, recorrer sus soportales y degustar el típico bocadillo de calamares con una cerveza.
Desde la Plaza Mayor podrás elegir entre continuar con visitas monumentales dirigiéndote al Palacio Real y a la Catedral de la Almudena, a 10 minutos caminando, o acercarte a la Puerta del Sol para disfrutar de su ambiente e ir de compras a sus calles de Preciados, Carmen y Montera. El Mercado de San Miguel, situado en un bonito edificio que representan la corriente de la arquitectura del hierro, es una parada obligada para tapear. Y si es domingo, no olvides pasarte por El Rastro, el mercadillo histórico madrileño.
Dónde comer cerca del Museo de las Ilusiones
En Madrid se puede comer bien en cualquier barrio pero, ya que estás cerca de La Latina, te recomendamos que explores todo lo que ofrece esta zona tan castiza.
La Latina alberga algunos de los restaurantes y bares con más solera y prestigio de la ciudad. No dudes en acudir, cuando el hambre apriete, a Casa Lucio (Cava Baja, 35) o a la taberna Los Huevos de Lucio (Cava Baja, 32), donde además de probar la gastronomía madrileña podrás degustar su plato más afamado, los huevos estrellados (si le pones jamón, aún mejor). Otro de los clásicos que nunca defrauda es la taberna El Almendro 13 (Almendro, 13), donde sirven unas roscas de la casa con distintos rellenos que son ideales para compartir.
Al ir caminando por La Latina te saldrán decenas de bares interesantes como Ástor (Almendro, 9) pequeño pero con una buena carta; taberna Rayuela, con una deliciosa comida casera (Morería, 8); y Pajaritos Mojados (Humilladero, 3), ideal para comer de raciones o tapeo.
Preguntas frecuentes
¿Dónde está el Museo de las Ilusiones?
El Museo de las Ilusiones se encuentra en la calle Doctor Cortezo, 8. 28012 Madrid. Al estar en pleno centro de la capital madrileña, entre Tirso de Molina y la Puerta del Sol, es un museo que siempre pilla de paso en cualquier visita turística.
¿Cuánto vale la entrada?
El precio de las entradas de adulto para el Museo de las Ilusiones es de 12 €. Los niños de 4 a 12 años pagan 9 €; los pases familiares salen por 36 € (2 adultos y 2 niños); y otros segmentos (estudiantes, jubilados, desempleados) abonarían 9 €.
¿Cómo llegar?
El mejor modo de llegar al Museo de las Ilusiones es en transporte público. La estación de metro más cercana es Tirso de Molina (Línea 1). En la plaza Tirso de Molina tienen parada, entre otras, las siguientes líneas de autobuses: 6, 26, 32, 50, 65 y M1.
Planes relacionados

Musicales en Madrid: sin nada que envidiar a Londres o Nueva York

Museo del Prado, la mejor colección de arte español
