Las mejores rutas en moto en torno a Madrid
Es un auténtico placer realizar cualquiera de las rutas en moto por Madrid. Una comunidad autónoma plagada de carreteras secundarias, muchas de ellas por las entrañas de la Sierra de Guadarrama y el parque nacional del mismo nombre. Otras, entre los campos de labranza y las vegas de sus ríos, comunicando pueblos y pequeñas ciudades donde se paladea el sabor de la Historia en sus construcciones centenarias.
En todas estas rutas en moto por Madrid encontrarás, a veces junto a la carretera misma, bares y restaurantes en lo que degustar lo mejor de la gastronomía local y reponer fuerzas durante la jornada motera.
De norte a Sur y de Este a Oeste, a continuación te mostramos algunas de las mejores rutas moteras por Madrid.
- Ruta en moto por la Sierra Norte
- Madrid Sur, ruta en moto entre campos y vegas
- Ruta en moto por la Sierra Oeste
- Ruta en moto por el puerto de Canencia
- En moto hasta Rascafría
- Dónde comer tras una ruta en moto por Madrid
- Itinerarios por Madrid
- Dónde dormir en Madrid
Ruta en moto por la Sierra Norte
De entre todas las rutas moteras en Madrid, sin duda ésta es la que resulta más espectacular. Son muchas las opciones de ruta a partir de las autovías A-1 (Madrid-Burgos) o A-6 (Madrid-A Coruña) y todas ellas tocando el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Nosotros te proponemos una ruta que, partiendo desde la capital se adentra en la Sierra Norte, para continuar luego hacia el Alto de La Cruz Verde.
En total esta ruta en moto por el Madrid norteño suma 400 kilómetros de carreteras serpenteantes, ascendiendo y bajando puertos míticos para el imaginario de los moteros. En total, son 11 los que hay entre Torrelaguna y El Escorial, punto final de esta ruta.
Comenzando por La Hiruela, siguiendo por Somosierra y, desde ahí tomando rumbo Noroeste hacia Navafría, La Morcuera, Cotos, Navacerrada, el Alto de los Leones y, por último, La Cruz Verde. Este puerto, que comunica las provincias de Madrid y la de Ávila es uno de los principales puntos de encuentro de moteros en el interior del país y una auténtica delicia para todos los amantes de estos vehículos.
Madrid Sur, ruta en moto entre campos y vegas
De entre las rutas en moto por Madrid, ésta que toca las localidades más representativas de Madrid Sur quizás sea la menos sinuosa y sencilla. Es, por tanto, ideal para los menos expertos sobre las dos ruedas. Aun así, las carreteras secundarias que recorren esta zona de la comunidad autónoma no están exentas de encantos. Sobre todo, en los entornos arbolados de ríos como el Jarama, el Tajuña y el Tajo y sus vegas agrícolas.


Rutas en moto por Madrid
Esta ruta en moto por Madrid Sur podría comenzar por Nuevo Baztán, aunque geográficamente se encuentre al Este. Después de visitar allí el Palacio de los Goyeneche, se puede continuar hacia Perales de Tajuña, aupada en un ribazo de ese río, para continuar hasta Chinchón. Este pueblo, uno de los más bonitos de Madrid (y de España), puede ser un buen lugar donde comer, sobre todo en torno a su célebre Plaza Mayor.
La ruta después puede continuar a los pueblos de Colmenar de Oreja y Villaconejos, también con un destacable valor patrimonial en forma de arquitectura popular, para terminar en Aranjuez.
Antes de llegar a esta localidad monumental, con su Palacio Real, sus jardines y su fundamental relación con el río Tajo, se pueden recorrer sobre la moro las 12 Calles, espacio arbolado de especial valor medioambiental.
Ruta en moto por la Sierra Oeste
Algo más suaves que las escarpadas montañas que acompañan el paseo de la ruta en moto por la Sierra Norte de Madrid, la Sierra Oeste también está repleta de atractivos entornos que merece la pena recorrer sobre las dos ruedas.
El punto de origen de esta ruta en moto por la Sierra Oeste de Madrid debería comenzar en la localidad de Navalcarnero, con su impresionante Plaza Mayor porticada de estilo castellano. Desde allí se puede seguir hacia Sevilla la Nueva, Quijorna y Brunete.
Una vez visitadas éstas se puede continuar, siempre por carreteras secundarias, hacia las localidades de Fresnedillas de la Oliva y Robledo de Chavela, entre dehesas y campos plantados con pinares y encinas.
Un paisaje que continúa de esta forma, flanqueando el camino de la ruta en moto por la Sierra Oeste de Madrid hasta llegar a Colmenar del Arroyo y, sobre todo a Aldea del Fresno. Éste podría ser el punto final de la ruta, pero lo ideal es regresar a Navalcarnero, para seguir disfrutando de los paisajes naturales que regala esta privilegiada zona de la Comunidad de Madrid.
Ruta en moto por el puerto de Canencia
Esta ruta en moto por el puerto de Canencia es, con seguridad, una de las más espectaculares que se pueden realizar en torno a Madrid. Fundamentalmente, porque buena parte del recorrido discurre entre bosques de robles, abedules, pinares y otras coníferas de alta montaña. También por lo sinuoso del recorrido, con curvas y revueltas en las que poner a prueba la máquina y la pericia del piloto.
Desde Miraflores de la Sierra hasta el puerto de Canencia hay algo más de 8 kilómetros de recorrido, salvando un desnivel de unos 500 metros a través de una carretera bien pavimentada, aunque con algunos tramos bastante estrechos. Una vez en el puerto se puede descansar en la amplia zona recreativa, disfrutando del aire puro y la belleza del entorno, y continuar luego hasta el pueblo de Canencia, unos nueve kilómetros más abajo, también rodeado por un atractivo entorno natural.


Rutas en moto por Madrid
En moto hasta Rascafría
Desde Madrid y en moto se puede llegar a la serrana localidad de Rascafría a través de dos rutas igualmente atractivas. La primera desde la A-1, pasando por el pueblo de Lozoyuela y allí tomando la carretera M-604. La segunda desde Miraflores de la Sierra, a través del puerto de La Morcuera.
Sin duda, ésta es la opción más divertida y gratificante desde el punto de vista paisajístico. Aunque también es bastante más técnica y requiere de un buen dominio de la moto. A lo largo del recorrido se pasa junto a tupidos pinares y zonas de vegetación de media y alta montaña. También se puede disfrutar de impactantes panorámicas de la Sierra desde los diferentes miradores de la ruta.
Una vez en Rascafría siempre merece la pena acercarse hasta el monasterio de El Paular, una gran joya de la arquitectura religiosa madrileña. Y, si hace buen tiempo, siempre se puede aprovechar para darse un baño en la piscinas naturales del área recreativa de Las Presillas, muy cerca de ese centro religioso.
Dónde comer tras una ruta en moto por Madrid
En Madrid hay muchos y muy buenos restaurantes que dan la bienvenida a los moteros, decorados con detalles relacionados con este tipo de transporte y la forma de vida de cuantos aman viajar sobre dos ruedas. Estos son algunos de ellos:
Racers Madrid (Albasanz, 68): la típica cocina estadounidense (hamburguesas, costillas de cerdo, ensalada César…) se da la mano en este restaurante con platos mediterráneos y españoles. Todo sea por contentar a una clientela motera, ecléctica y amante de las grandes raciones.
Dakota Custom Bar (Paseo Imperial, 89): los propietarios de este local lo definen como un bar de moteros y para moteros. Y no hay duda de esto desde el momento en que se atraviesa la puerta, con esa decoración a base de fotos, complementos y otros detalles moteros que abarrotan las paredes. En cuanto a la carta, se imponen la finger food (comida para degustar sin cubiertos) y los platos para compartir.
Revival Café Madrid (Avenida de la Victoria, 7): este auténtico templo de la cultura del motor no es solo un buen lugar donde venir a comer o cenar. También merece la pena visitarlo para disfrutar de la música en vivo y del magnífico ambiente que crean los muchos moteros madrileños que tienen aquí su punto de encuentro.
Itinerarios por Madrid
Como complemento a estas rutas en moto por Madrid, te mostramos algunos itinerarios que te van a permitir conocer la ciudad en función del tiempo del que dispongas:
- Qué ver en Madrid en 1 día.
- Qué ver en Madrid en 2 días.
- Qué ver en Madrid en 3 días.
- Fin de semana en Madrid.
Dónde dormir en Madrid
Entre la amplísima oferta de hoteles existentes en Madrid destacamos estos cuatro, situados en diferentes zona de la ciudad y siempre receptivos a las necesidades y sugerencias de los clientes moteros:
Hotel Occidental Castellana Norte: situado al final del Paseo de la Castellana, una de las zonas de mayor desarrollo de la ciudad y sede de numerosas empresas, este hotel ofrece 144 luminosas y bien equipadas habitaciones. Es idóneo no solo para viajeros de negocios, también para amantes de las escapadas, incluso en moto, pues se encuentra muy cerca de algunas de las principales vías de entrada y salida a la ciudad. En el capítulo gastronómico, en su restaurante Neptuno sirve una variada carta de cocina mediterránea e internacional.
Hotel Barceló Torre de Madrid: éste es, sin duda, uno de los emblemas hoteleros de la ciudad. No solo por ocupar parte de uno de los edificios icónicos del siglo XX en Madrid (la Torre de Madrid), en plena Plaza de España, sino por la calidad de servicios y la iconografía que decora todo el hotel, con numerosos guiños al arte. Esos elementos forman parte tanto de la decoración de las 258 habitaciones como de los espacios comunes: el Lobby Bar Garra, el restaurante Somos Garra o la zona Wellness, con fantásticas vistas a la Gran Vía.
Hotel Barceló Imagine: la protagonista absoluta de este hotel es la música en sus más diversos géneros. Desde el jazz y el rock a la música electrónica y el pop español de la Movida madrileña. Aquí siempre suena alguna melodía para amenizar cada espacio general y cada momento de este ecléctico alojamiento situado en la zona Norte de la ciudad. Ese mismo concepto, tan atractivo y contemporáneo, se traslada a cada una de sus 156 habitaciones.
Hotel Barceló Emperatriz: la monarca a la que hace referencia el nombre de este hotel es Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia y uno de los iconos del lujo y el buen gusto. Siguiendo su estela, las habitaciones de este alojamiento son un buen reflejo del concepto B-Room, el máximo estándar de calidad de los hoteles Barceló. En cuanto a la ubicación, se encuentra en pleno Barrio de Salamanca, rodeado de tiendas de primeras marcas, algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y muy próximo al Paseo de la Castellana y la Calle de Serrano.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores rutas en moto por Madrid?
Sin duda, la ruta más espectacular es la Sierra Norte, que asciende y desciende 11 puertos de montaña. También muy recomendable es la ruta en moto por Madrid Sur que toca localidades con tanta personalidad como Chinchón, Colmenar de Oreja y Aranjuez.
¿Cuáles son los mejores puertos de montaña para hacer en moto?
Entre los mejores puertos de montaña madrileños para subir en moto están el Alto de la Cruz Verde, el puerto de Canencia, el de La Morcuera, el de Los Leones y, por supuesto, el mítico puerto de Navacerrada.
¿Hay restaurantes famosos entre los moteros madrileños?
Sí. Entre los más conocidos está el Bar Paco Cruz Verde, situado en el puerto de montaña del que toma su nombre y tradicional punto de quedada para los moteros. También muy populares entre los amantes de las dos ruedas son la Venta Marcelino, en pleno puerto de Cotos y Venta Arias, en el de Navacerrada.
Planes relacionados

Fin de semana en Madrid: cultura, ocio y diversión en la capital

Las 8 mejores actividades para hacer en Madrid

Qué ver en Madrid: los lugares imprescindibles que no puedes perderte
