
Sagrada Familia, una eclosión arquitectónica y espiritual
137 años después de se pusiera la primera piedra, el proyecto al que Gaudí dedicó la mitad de su vida está a punto de concluirse.
137 años después de se pusiera la primera piedra, el proyecto al que Gaudí dedicó la mitad de su vida está a punto de concluirse.
El parque, enteramente diseñado por el artista, es un referente del modernismo catalán donde naturaleza y arquitectura se funden en un universo onírico.
Antoni Gaudí vertió en este original inmueble todos sus recursos creativos, obteniendo como resultado un perfecto equilibrio entre funcionalidad y estética.
El número 43 del paseo de Gràcia alberga uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad Condal, referencia indiscutible del modernismo catalán.
La seo de la ciudad condal, que data del siglo XIII aunque presenta una fachada realizada en el XIX, está advocada a la mártir Santa Eulalia.
La Rambla es el paseo más querido de Barcelona y un buen lugar donde tomar el pulso a la vida cotidiana en la capital catalana.
Si la integración total de las artes existe, sin duda el Palau de la Música Catalana es el mejor lugar para experimentarla.
Con un aforo de 99.354 espectadores, el Camp Nou es el estadio más grande Europa y el mejor escenario para disfrutar de un fútbol armónico y coral.
CosmoCaixa demuestra que la ciencia se puede divulgar de una forma sencilla y divertida. En esta visita explorarás tanto el pasado como el futuro.
La primera casa realizada por el artista catalán, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una obra de arte que difiere del resto de su trabajo por su estilo orientalista.
Emplazado entre el Port Vell y la playa, La Barceloneta es un hermoso barrio con olor a mar que lucha por mantener vivas sus tradiciones.
Atrapar la esencia de un país no era fácil, pero en el Poble Espanyol lo lograron. Desde 1929 te invitan a recorrer la geografía nacional sin salir de Barcelona.
Si hubiese que elegir dos atributos para la ciudad de Barcelona, esos serían mediterránea y modernista. Dos motivos a los que hay que sumarle muchos más.
Barcelona te conquista desde el primer instante, pero si el cortejo dura dos días descubrirás con más calma la arquitectura modernista y sus barrios históricos.
Una visita a Barcelona debe ser bien planificada para conocer las múltiples facetas que presenta la ciudad. Este itinerario de 3 días te permitirá abarcar el máximo.