Qué ver en Huelva: los 21 lugares imprescindibles
Hay muchos lugares obligados que ver en la provincia de Huelva. Entre ellos, el Parque Nacional de Doñana y los pueblos y parajes de la Sierra de Aracena. Están sus interminables playas de arenas finas y abiertas al Atlántico, junto a las que hay localidades con muchísimo encanto y con todos los servicios para disfrutar de unas fantásticas vacaciones. En Huelva se encuentra uno de los principales centros espirituales del país, El Rocío, que cada primavera congrega a cientos de miles de peregrinos. La aldea que alberga este templo se encuentra en uno de los entornos de marismas más espectaculares y ricos de Andalucía.
No hay que olvidar lugares con tanta importancia histórica como el monasterio de la Rábida y la localidad de Palos de la Frontera, desde donde partió la primera expedición de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo. Descubre la gran variedad de lugares y actividades a realizar en Huelva.
- Los pueblos más bonitos de Huelva
- Visita a los enclaves naturales de Huelva
- Playas de la provincia de Huelva
- Mejores hoteles en la provincia de Huelva
Pero hay mucho más que ver en la provincia de Huelva. Es tan diversa que antes de seleccionar qué ver en la provincia de Huelva habría que preguntarse por los gustos de cada uno: más naturales o más urbanitas; más de playa o más de campo y montaña; más culturales o más lúdicos y gastronómicos…
Desde luego, la provincia de Huelva ofrece oportunidades de disfrute a todo tipo de viajeros. Desde las playas de Doñana hasta la desembocadura del Guadiana, frente a Ayamonte. Y desde la espectacular Flecha del Rompido hasta las alturas de la Sierra de Aracena.


Huelva Experiences
Salinas del Alemán (100% Artesanas)
desde 20€
Los pueblos más bonitos de Huelva
Desde luego, entre todo lo que hay que ver en la provincia de Huelva figuran en primer lugar sus bonitos pueblos, con las casas encaladas y con un hondo sabor andaluz, entre los que seleccionamos los siguientes:
Ayamonte
Ayamonte es el pueblo más occidental de la provincia de Huelva, justo en la desembocadura del Guadiana, haciendo frontera con Portugal. Su término municipal alberga algunas de las playas más bonitas de la provincia, como la de Isla Canela.
Aracena
Aracena es la “capital” de la sierra que lleva su nombre. También es un bonito pueblo blanco, de empinadas cuestas culminadas por un escenográfico castillo de origen musulmán, posteriormente ocupado por los templarios.
Almonte
En el término municipal de Almonte, uno de los más extensos que se pueden ver en la provincia de Huelva, están la aldea de El Rocío, la espectacular playa de Matalascañas y parte del Parque Nacional de Doñana. ¡Nada menos!
El Rompido
El Rompido es uno de los principales núcleos turísticos que ver en la provincia de Huelva. La clave está en su playas, a resguardo del Atlántico.


El Rompido
Palos de la Frontera
Conocida como la cuna del Descubrimiento de América, desde Palos de la Frontera partieron el 3 de agosto de 1492 las tres naves capitaneadas por Cristóbal Colón hacia ese continente.
Moguer
Esta localidad también está muy asociada a la gesta colombina, pues una tercera parte de su población se enroló en aquella expedición. También es Moguer la patria chica del genial escritor Juan Ramón Jiménez, del que existe un museo en la que fue su casa.


Monasterio de Moguer
Jabugo
En plena Sierra de Aracena, el principal atractivo de esta localidad se ve, se huele y, sobre todo, se come. Porque si por algo es conocida Jabugo es por los magníficos jamones ibéricos que se producen en sus bodegas.


Huelva Experiences
Visita a la Lonja y centro de interpretación de la pesca, Puerto Pesquero y degustación de Marisco
desde 27€
Linares de la Sierra
Este bonito pueblo blanco enclavado en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche es un lugar ideal para comenzar a recorrer el entorno y realizar rutas senderistas. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2005 y no es de extrañar dado el encanto de esta localidad de apenas 300 habitantes. Basta un paseo por su centro histórico de calles empedradas para encontrar atractivos rincones donde hacer fotos o lugares para visitar como la iglesia parroquial de San Juan Bautista o el lavadero público, donde se refleja la arquitectura circundante.


Linares de la Sierra
Entre los 80 municipios que se pueden ver en la provincia de Huelva, tampoco se pueden obviar las siguientes localidades:
Cortegana
Cortegana, en la comarca de Aracena, es el típico pueblo andaluz de casas blancas coronado por un imponente castillo de origen incierto. Éste, igual que la iglesia del Divino Salvador, está declarado como Bien de Interés Cultural.
Almonaster la Real
Es, sin duda, uno de los pueblos con más encanto que ver en la provincia de Huelva. Tanto, que está considerado como Conjunto Histórico Artístico desde 1982. Almonaster la Real es una más de las localidades de la Sierra de Aracena.
Sanlúcar de Guadiana
Escenografía pura es este pequeño pueblo asomado al río Guadiana y con sus inmaculadas casas blanqueadas. Sería imposible entender este Sanlúcar (hay otro, el de Barrameda, junto al Guadalquivir y en la provincia de Cádiz) sin la vecina y portuguesa localidad de Alcoutin, en la otra orilla del río.
Niebla de Huelva
Localidad amurallada venida a menos, aunque de gran importancia en el pasado, sobre todo durante la época andalusí. Niebla conserva bastantes vestigios de ese pasado esplendor.


Niebla de Huelva
Alájar
Es uno más de los pueblos enmarcados por la belleza natural de la Sierra de Aracena. No resulta menos bonito su urbanismo, a base de casas encaladas y tejados rojizos, por lo que está considerado como Conjunto Histórico-Artístico.


Alájar
Huelva capital
Huelva es una de las capitales andaluzas menos conocidas por lo que estamos seguros de que te va a sorprender. Con más de cinco mil años de historia, por allí han pasado varios pueblos que han ido dejando su granito de arena. Su relación con el mundo de la navegación (en la plaza de las Monjas verás una escultura de Cristóbal Colón) y con el de la minería son aspectos que también han marcado su devenir. En una visita a la capital onubense se deben incluir lugares tan curiosos como el muelle del Tinto, en la Ría de Odiel, donde se cargaba el mineral en barcos que lo llevaban a las Islas Británicas.


Huelva Experiences
Medio día en e-bike por Isla Canela y alrededores
desde 30€
También de interés son la capilla del Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, del siglo XV, con una bonita fachada blanca; y la catedral de Nuestra Señora de la Merced. Si tienes tiempo, es aconsejable también pasar por el Museo de Huelva donde se puede admirar su gran colección de piezas arqueológicas.


Muelle del Tinto, Huelva
Visita a los enclaves naturales de Huelva
Habría bastante que ver en la provincia de Huelva solo atendiendo al punto de vista de la naturaleza. Aquí detallamos los lugares más espectaculares, pero lo cierto es que merece mucho la pena recorrer esta zona del país y descubrir sus diferentes enclaves naturales:
Gruta de las Maravillas
Situada en el municipio de Aracena, la Gruta de las Maravillas es la primera que se abrió a la visita del público en España (1914). La combinación de grandes salas, estalactitas, estalagmitas y lagunas subterráneas regala al visitante una gran espectacularidad.


Gruta de las Maravillas
Minas de Riotinto
Las Minas de Riotinto, Es cierto que se trata de un entorno modificado por el hombre para la extracción de minerales. Pero, una vez abandonada esa actividad, lo que ha quedado es un lugar de gran autenticidad y con singularidades naturales únicas. Sobre todo, el propio río Tinto, llamado de esa forma por el color rojizo de sus aguas.
Sierra de Aracena
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es uno de los más extensos de Andalucía y, sin duda, uno de los lugares más recomendables que ver en la provincia de Huelva. Tanto por sus valores naturales como por el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
Parque Nacional de Doñana
El Parque Nacional de Doñana, necesita pocas presentaciones. La joya de la corona de los parques nacionales de España, donde habitan especies tan valiosas como el lince ibérico, el águila imperial o la tortuga mora.
Marismas del Odiel
Entre la capital provincial y la localidad de Punta Umbría se sitúa el entorno de las Marismas del Odiel, considerado Reserva de la Biosfera por la Unesco y Paraje Natural. Es un importante lugar de nidificación de aves, entre ellas, flamencos y espátulas, especie ésta en serio peligro de extinción.
Dolmen de Soto
El Dolmen de Soto, situado en la localidad de Trigueros, el dolmen de Soto es uno de los monumentos megalíticos más importantes hallados en la provincia de Huelva. Está datado entre el 3000 y el 2500 a.C. y es uno de los ejemplos más sorprendentes del Neolítico en Andalucía. Fue descubierto en 1922 por Armando Soto (de ahí el nombre) en la finca La Lobita, y en 1931 fue declarado Monumento Nacional. Es un dolmen de corredor largo, y mide algo más de 20 metros de largo y 0,82 centímetros de ancho. Se puede visitar durante todo el año, aunque es aconsejable realizar reserva previa.


Dolmen de Soto
Playas de la provincia de Huelva
El litoral onubense cuenta con magníficos arenales por lo que resulta complicado ser justos en una selección playas. Te vamos a enumerar algunas que nos gustan especialmente y por qué es interesante que las conozcas, así puedes elegir las que mejor se adapten a tus gustos.
Playa de El Rompido
La playa de El Rompido es una de nuestras favoritas por su autenticidad. Curiosamente, su mejor parte se encuentra en una lengua de arena denominada La Flecha que pertenece a la zona protegida del Parque Natural de las Marismas del Río Piedras. A La Flecha, que se puede llegar en barco, merece la pena acercarse para admirar su aspecto salvaje y estar casi en soledad.
Desde El Rompido también se podría continuar la ruta visitando la playa del Portil, un arenal de unos tres kilómetros que suele contar con bandera azul todos los años, la cual certifica la calidad del agua y de sus instalaciones turísticas.


El Rompido
Playa de Matalascañas
En el municipio de Almonte se sitúa la famosísima playa de Matalascañas que, con sus 5 kilómetros de arena, es una de las mecas de los bañistas en verano. De ella los viajeros adoran la dualidad entre su aspecto salvaje en algunos tramos y la oferta más urbana en otros. En este entorno también disfrutarás de las preciosas dunas del Parque Dunar de Matalascañas que ocupa unas 130 hectáreas y donde el paisaje se ve salpicado de vegetación costera y pinares junto al mar. Una maravilla que puedes recorrer a través de sus senderos.


Playa de Matalascañas
También en este municipio se encuentra la playa Torre del Loro, con su característica torre de vigilancia en ruinas y sus aguas cristalinas.
Playa de Punta Umbría
Cualquier excusa es buena para acercarse a la playa de Punta Umbría que, aunque es de carácter urbano, está custodiada por pinos y enebros costeros. Es quizás una de las más completas en cuanto a servicios para el turista porque no faltan buenos bares ni chiringuitos donde darse un homenaje. A la calidad de su agua, certificada habitualmente con la bandera azul, se unen sus buenas cualidades para la práctica de deportes acuáticos como el surf o el windsurf. Es también ideal para personas con movilidad reducida porque apenas hay barreras y el coche se puede dejar al lado de la playa.


Playa de Punta Umbría
Playa de Isla Canela
Para terminar sólo nos queda recomendarte que visites Ayamonte y te acerques a la bellísima playa de Isla Canela, donde gozarás de 5 kilómetros de arena dorada bañados por las cristalinas (y frías) aguas del Atlántico. Su aspecto natural, con su cordón dunar, te hace sentir en temporada baja como si fueses el único habitante del planeta. Es, asimismo, una playa perfecta para practicar deportes como surf, kitesurf o windsurf. No hay que alejarse tampoco mucho para encontrar una excelente oferta gastronómica que nos hable de los increíbles sabores de Huelva. Y si quieres seguir el paseo, continúa por la playa de Punta del Moral, junto a la desembocadura del río Carreras, más pequeñita pero muy adecuada para turismo familiar.


Playa de Isla Canela
Mejores hoteles en la provincia de Huelva
El abanico de hoteles en Huelva es muy amplio y con unos estándares muy elevados. Tanto si se desea dormir en la costa como en el interior, Barceló Hoteles dispone de excelentes propuestas. Comenzamos en el interior, donde se encuentra el Barceló Aracena, un cuatro estrellas con 69 amplias habitaciones, 14 villas independientes, piscinas, spa, gimnasio, etc. Uno de sus rincones más especiales es la terraza panorámica B-Heaven con vistas a la Sierra de Aracena y al Castillo de la población.


Occidental Isla Cristina
Desde la serranía nos vamos a la playa, donde se encuentra el Occidental Isla Cristina, un 4 estrellas situado en primera línea de playa que tiene 233 habitaciones y 110 apartamentos. Unas instalaciones ideales con piscinas, terraza, pistas de pádel, gimnasio, sauna, etc. que se pueden disfrutar incluso con la opción de Todo Incluido. También junto al mar está el Barceló Isla Canela con 349 habitaciones, piscinas, jardines, club infantil y todas las comodidades.
Hemos dejado para el final las propuestas del Barceló Punta Umbría Mar, un 4 estrellas con Todo Incluido y una excelente oferta familiar, restaurantes temáticos, spa, etc. y del Barceló Punta Umbría, un establecimiento con impronta andaluza e ideal para unas tranquilas vacaciones en pareja. No te pierdas los deliciosos arroces que sirven en su restaurante Arrozante.
Visita una provincia, que al igual que Málaga, Cádiz o Almería, te sorprenderá por su infinita cantidad de atractivos en los que perderse.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los lugares imprescindibles de la provincia de Huelva?
Si visitas la provincia de Huelva definitivamente no puedes perderte las localidades de Almonte, Ayamonte, Aracena o Palos de la frontera, además de visitar de manera obligada espacios tan especiales como la Gruta de las Maravillas, las Minas de Riotinto o la Sierra de Aracena.
¿Qué playas son las más bonitas de Huelva?
De entre las playas que tienes que visitar en Huelva se encuentran algunas tan espectaculares como la de El Rompido, la del Portil, la de Matalascañas o la de Punta Umbría. Además de muchas más a descubrir en nuestra guía.
¿Cuáles son los mejores hoteles para alojarse en Huelva?
Barceló cuenta con una selección de hoteles que son todo un seguro de calidad y confort en tu visita a Huelva. El Barceló Aracena, brilla en el interior de la provincia, mientras que en la costa tendrás a tu disposición el Occidental Isla Cristina, el Barceló Isla Canara, o el Barceló Punta Umbría.
Planes relacionados

Qué ver en Ayamonte, playas, arte y buena cocina
