Fin de semana en Mallorca

Un fin de semana en una isla tan polifacética como Mallorca puede convertirse en la mejor cura al estrés o en una inusitada oportunidad de conocer uno de los rincones más hermosos del Mediterráneo. Quizás te parezca poco tiempo para enamorarte de su luz, de su historia, de la cultura que rezuma en cada rincón y de su privilegiada mesa, pero te aseguramos que es más que suficiente. Te sugerimos alternar tu visita a Palma de Mallorca con alguna excursión que te descubra el perfil más natural de Mallorca, sus pueblos de montaña y las maravillosas calas.
En Palma de Mallorca debes prestar especial atención a su casco histórico con monumentos tan emblemáticos como la Catedral, el palacio de la Almudaina y la Lonja de Mallorca. Mézclate con sus gentes en calles, plazas y mercados, y no dudes en seguir sus recomendaciones. A los mallorquines les gusta la buena cocina y saben encontrar el equilibrio entre las recetas tradicionales y las creativas. Disfrutarás de las propuestas de los grandes chefs, pero también de los bares más modestos que puedes encontrar en cualquier población.
Te gustará su luz, su brisa templada y esa bocanada de aire de sus espacios naturales. El fin de semana en Mallorca está a punto de comenzar. ¿Estás preparado?
Itinerario día 1
18.00-19.00
Lonja de Palma de Mallorca
La antigua sede del Colegio de la Mercadería goza de una ubicación privilegiada, junto al mar, y de una arquitectura, con sus torres, esculturas y gárgolas, que merece la pena admirar. En su interior encontrarás una bellísima sala donde se suelen exponer muestras temporales, en la que destacan sus columnas helicoidales y la cubierta con bóveda de crucería.
19.30-21.00
Paseo Marítimo
En una ciudad con puerto de mar como Palma de Mallorca es un placer comenzar el día recorriendo su Paseo Marítimo y visitando el Parc de la Mar que, además, ofrece un bello reflejo de la Catedral en su lago artificial de agua salada. Fue construido en los años setenta para recordar aquellos tiempos en los que el mar llegaba hasta las murallas.
21.30-23.00
Restaurante Aromata
Está ubicado en el patio de un palacio del siglo XVII y cuenta con la garantía del buen hacer del chef Andreu Genestra. Este restaurante ofrece exquisitos platos a partir de una buena materia prima y el empleo de productos locales. La carta de mediodía es ligera y por la noche se vuelve más sofisticada. Merece la pena en ambas ocasiones.
23.30-02.00
Coctelería BrasClub
Si has decidido trasnochar, esta local puede ser la mejor justificación porque está regentado por Rafa Martín, uno de los mejores profesionales del sector de la coctelería de Baleares. Está situado en un lugar muy céntrico y te gustará mucho su ambiente.
Itinerario día 2
10.00-11.00
Catedral/ La Seu
La Seu es el monumento icónico de la ciudad y el que más sobresale de su perfil monumental. Si desde el exterior te llama la atención, espera a visitarlo y a conocer los secretos que oculta. No dejes de acercarte a la Capilla del Santísimo donde el artista Miquel Barceló dejó su impronta en 2007, y al altar donde Gaudí hizo también una intervención.
11.30-12.30
Palacio Real de la Almudaina
También conocido como Castell Reial o Alcázar Real, este edificio con apariencia de fortaleza es el resultado de la modificación llevada a cabo sobre un alcázar musulmán del siglo XIII. Fue la sede del reino independiente mallorquín del siglo XV. En su interior se pueden admirar tapices, pinturas y mobiliario de diversos momentos históricos.
13.00-14.00
Fundación Juan March
Es una visita imprescindible para los amantes del arte contemporáneo. En este museo situado en una antigua casa señorial se muestra una amplia colección de arte español del siglo XX. Exhibe obras de artistas tan conocidos como Salvador Dalí, Juan Gris, Joan Miró y Pablo Picasso.
14.30-15.30
Casa Maruka
Este restaurante regentado por la familia Serrano está situado en una casa centenaria con patio interior, al estilo mallorquín. Aquí podrás degustar una deliciosa cocina mallorquina apoyada en productos autóctonos.
16.00-17.00
Castillo de Bellver
Está situado a unos 3 km del casco histórico y se puede llegar a pie o en autobús. Desde su emplazamiento, a más de 100 metros sobre el nivel del mar, se domina toda la bahía y la sierra de la Tramuntana. Esta construcción gótica del siglo XIV es una de las pocas de Europa con planta circular. Es uno de las visitas básicas en Palma de Mallorca.
17.30-20.00
Playa Es Trenc
Este increíble arenal es un espacio protegido y una de las playas más hermosas de Mallorca. Además de disfrutar de tranquilidad, no suele estar muy concurrida, aprovecha también para conocer las cercanas Salinas de Es Trenc. Es toda una experiencia.
21.30-23.00
Quadrat
iluminación y música suave, una decoración de lujo pero sin estridencias. Cocina mediterránea de gran calidad, que también puede disfrutarse en las mesas del jardín interior. Y, después, para prolongar las buenas sensaciones, nada como un cóctel con vistas desde la terraza.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Valldemossa
A unos 20 minutos desde Palma de Mallorca, Valldemossa tiene un coqueto centro histórico y fue escenario de la relación del compositor Chopin y la escritora francesa George Sand. Sólo por visitar la Real Cartuja de Valldemossa merece la pena acercarse.
12.00-13.30
Sóller
Recorre el cercano pueblo de Sóller, considerado uno de los más bonitos de España, al que se puede llegar en el histórico Tren de Sóller desde Palma de Mallorca. Desde el pueblo puedes tomar un tranvía que te llevará a través de la famosa huerta del municipio al animado Puerto de Sóller.
14.00-15.30
Restaurante Es Canyís
Te sugerimos que hagas el almuerzo en este restaurante familiar del Puerto de Sóller donde podrás degustar paellas y ricos guisos marineros sintiendo la brisa del mar. En su carta destacan los pescados, mariscos, ensaladas y sus deliciosos postres.
16.00-17.30
Pollença/ Pollensa
Esta población de estrechas callejuelas y plazas animadas se considera la cuna cultural de Mallorca, ya que de ella proceden reconocidos poetas y músicos. Una cita anual imprescindible es el Festival de Música Clásica, uno de los festivales más importantes de Baleares.
18.00-19.00
Cap de Formentor
Este cabo que se adentra en el mar es el punto más septentrional de la isla y, también, un rincón muy querido por los mallorquines. Disfruta de su imagen y recórrelo hasta llegar a su faro, una torre a las que se llega después de 15 kilómetros de curvas.
19.30-20.30
Alcúdia
Este precioso pueblo del norte de Mallorca es el único de la isla que conserva su muralla medieval. Pasea por su casco histórico perfectamente restaurado y fíjate en sus viviendas señoriales, sus patios y tiendecitas. No te pierdas los mercados del martes y el domingo, es el momento de hacerte con los mejores recuerdos gastronómicos y artesanos del lugar.
22.00-00.00
Restaurante La Veranda
Con unas bellísimas vistas al mar Mediterráneo e integrado en el histórico hotel Formentor, ahora Formentor A Royal Hideaway hotel, este restaurante ofrece al comensal una auténtica experiencia mediterránea con productos de primera calidad.