Es Mercadal
Está situado en el centro de Menorca, a los pies del icónico monte Toro, y tiene una bonita costa. ¿Qué lugar es? Os hablamos de Es Mercadal. Con 134 km2, es el segundo municipio de Menorca en cuanto a dimensión territorial, aunque no llegue a los 5.000 habitantes (según datos de 2018). Limita al sur con Migjorn Gran, al este con Alayor y al oeste con Ferrerias.
La mayor parte de los vecinos del municipio se concentran en la localidad homónima, Es Mercadal (o Mercadal, en castellano), y en el núcleo de Fornells. En la zona norte del litoral, donde también se sitúa el pueblo anterior, no faltan urbanizaciones como Son Parc, Coves Noves, Arenal d’en Castell, Addaia, Platges de Fornells, na Macaret y Punta Grossa.
El primer lugar que se debe visitar en el municipio es Mercadal, una bonita población que fue distinguida con el título de “villa muy hospitalaria” y con mucha razón. Con su arquitectura popular, calles retorcidas y casas encaladas recoge la esencia menorquina. Si la observas desde la cima del monte Toro, sólo se puede distinguir una bonita mancha nívea en una llanura verde. Además de conocer su trazado, la iglesia de Sant Martín y el aljibe, es obligatorio subir al monte mencionado para saludar a la virgen de Monte Toro, patrona de la isla, que se encuentra en un santuario. Incluso se puede plantear una excursión y comer en el restaurante que está junto a este centro espiritual.
Que una actividad de peso en Es Mercadal es la agricultura se percibe por el gran número de fincas rurales que lo rodean, antaño vivían de esto y de la ganadería. Con el transcurso de los años, el turismo ha ido ganando posiciones. Esta población es un buen lugar para adquirir unas avarcas, el calzado tradicional menorquín, porque cuenta con una pequeña fábrica, y también para degustar su rica repostería artesana como los amargos, carquinyolis y torró cremat.
La segunda localidad, en población, del municipio es Fornells, un pueblo de pescadores muy centrado ahora en la actividad turística. Si hubiese que destacar una sola faceta de la localidad esa sería la gastronómica. Su deliciosa caldereta de langosta ha traspasado fronteras y acuden viajeros de muchos lugares para saborearla. Además de la comida, también es interesante conocer allí el castillo de Sant Antoni, la casa del Contramaestre y la torre de defensa costera.
Otras localidades menores, que también merecerían una visita en Es Mercadal, son: Arenal d’en Castell, Coves Noves, Ses Salines, Na Macaret, Port d’Addaia y Son Parc.
Finalmente, no se puede olvidar la naturaleza y las playas del municipio, ya que gran parte de su territorio fue declarado ‘área natural protegida’ por el Parlamento de las Islas Baleares.
Planes cercanos
Planes relacionados

Monte Toro, admira Menorca a vista de pájaro
La montaña más alta de Menorca brinda una panorámica espectacular de la isla, además de esconder una curiosa leyenda sobre su nombre.

Fornells, qué puedes disfrutar más allá de su caldereta de langosta
Para algunos lo que hay que ver en Fornells son sus restaurantes, especializados en caldereta de langosta. Pero este pueblo marinero tiene muchos más atractivos.

Cala Pregonda, un paraíso de color rojo en el norte de Menorca
La belleza natural de la Cala Pregonda tiene cierto toque salvaje, destacando por sus tonalidades granates en la arena y las rocas.