Qué ver en Madeira en 3 días

Puede parecer poco tiempo para disfrutar de Madeira pero un viaje de tres días a este trocito de jardín luso, situado a mil kilómetros de Portugal, puede suponer un completo reseteo de la rutina diaria. Como no te dará tiempo a conocer todas las propuestas turísticas de la isla, nuestra recomendación es elegir actividades de diversas temáticas para obtener una idea aproximada de lo que este territorio tiene que ofrecer. La fama natural y activa de la isla de Madeira la precede, así que te sugerimos elegir una ruta senderista para vivir en primera persona la experiencia de caminar por senderos rodeados de una exuberante vegetación. También es imprescindible visitar algunos de sus pueblos más bonitos, ya sea en la costa o cobijados en sus valles. Y, por supuesto, pasear por la capital del archipiélago, Funchal, para conocer la cultura que se esconde tras los muros de sus templos y palacios.
Además del turismo activo y el cultural, en un viaje de 3 días a Madeira no hay que perder la oportunidad de conocer sus productos locales, ya sean frutas, hortalizas o pescados, ni de saborear la fusión gastronómica que brinda en sus platos. Después de tu estancia estarás deseando volver para descubrir lo que has dejado pendiente.
Itinerario día 1
09.00-10.00
Zona Vieja de Funchal
En tu primer día en la isla de Madeira te recomendamos familiarizarte con el destino recorriendo las calles del centro histórico de Funchal, sus iglesias, la Catedral, palacios, cafés históricos, el fuerte de Santiago... fijándote en todos los detalles y en la preciosa calzada decorada que recuerda a la de Lisboa.
10.15-11.00
Mercado de los Labradores
Tras pasear por las calles de Funchal, acércate a conocer el Mercado de los Labradores (o dos Lavradores) donde podrás ver un completo muestrario de los productos más típicos de la isla. En la planta baja suele haber degustaciones de frutas tropicales. Igualmente llamativa es la lonja del pescado, fíjate en el sable negro porque seguro que lo verás en la carta de algún restaurante.
11.15-12.30
Jardín Tropical de Monte Palace
Para llegar a este bonito jardín se puede tomar el teleférico desde el centro histórico hasta el barrio de Monte. Una vez en este precioso parque podrás disfrutar de un espacio con más de 100.000 especies vegetales, bonitos senderos tematizados, estanques, fuentes... e, incluso, un palacio. Ojo con el horario porque cierra temprano.
12.45-13.00
Bajada en carros de cesto
Desde el alto barrio de Monte puedes bajar sentado en un carro de cesto, una especie de trineo que se desliza cuesta abajo por las calles a toda velocidad. A pesar de lo que puede parecer es una actividad muy segura, divertida y con una tradición centenaria.
13.15-15.30
Comida en Kampo
El restaurante Kampo, dirigido por el chef Julio Pereira, ofrece una carta variada y amplia con sabores tradicionales de la isla, portugueses y toques internacionales. El espacio, con cocina a la vista, es muy agradable, moderno e informal.
17.00-18.00
Mirador del cabo Girão
Tras una mañana ajetreada en la ciudad, te proponemos que pases la tarde disfrutando de las maravillosas vistas que se obtienen desde el mirador de cabo Girão, situado a 580 metros de altura. Desde la plataforma de cristal del Skywalk impresiona la panorámica de las terrazas de Rancho, de Funchal y del océano Atlántico.
18.30-20.30
Câmara de Lobos
A pocos minutos del cabo Girão se encuentra la pequeña población pesquera de Câmara de Lobos, donde es un placer recorrer sus pocas callejuelas, ver los barcos de colores atracados en el puerto, conocer el mercado y tomar algo en una de sus terrazas mirando el mar.
21.00-23.00
Restaurante Vila do Peixe
Este es uno de los mejores restaurantes para degustar productos del mar en Câmara de Lobos. Sus pescados a la brasa, el pulpo, las lapas... resultan exquisitos. Todos sus productos son de calidad. Además, desde su comedor acristalado se pueden admirar unas bonitas vistas del pueblo.
Itinerario día 2
10.00-13.00
Pico do Areeiro
Esta excursión a Pico do Areeiro permite comprobar que la orografía de Madeira es tremendamente montañosa y cuenta con cumbres como ésta que se sitúa a 1.818 metros sobre el nivel mar. Se puede llegar en coche hasta arriba para observar las vistas o el mar de nubes. En la misma cima hay un pequeño sendero que se puede recorrer para ver la panorámica y un mirador.
13.30-14.00
Paseo por Curral das Freiras
La pequeña población de Curral das Freiras apenas cuenta con unas pocas calles pero su ubicación entre montañas con torrentes de agua cayendo con fuerza regalan una imagen sublime. No dejes de llevar cámara de fotos para inmortalizar la estampa de las montañas, los cultivos en terrazas y las casas desperdigadas por aquí y por allá.
14.30-16.00
Comida en Sabores do Curral
En Curral das Freiras, además, se sitúa un restaurante maravilloso, Sabores do Curral, que además de brindar una terraza con increíbles vistas, regala el paladar con los mejores productos de la tierra y recetas tradicionales. Suelen hacer una jornada dedicada a la castaña, si tu viaje coindice con ella, no dejes de pedir algún plato. Trato exquisito al comensal.
16.30-19.00
Caminata por la levada de Ribeiro Frío
Después de una opípara comida, te recomendamos un paseo por la Vereda dos Balcões que comienza en Ribeiro Frío y forma parte de la levada de Serra do Faial. Es un itinerario sencillo (3 km) que se puede hacer en una hora y media y que transcurre entre especies endémicas de laurisilva, robles, plátanos... A mitad de camino se sitúa un mirador que muestra unas vistas extraordinarias del valle de Ribeira da Metade.
21.00-23.30
Chalet Vicente Restaurant
Para recuperar fuerzas tras la intensa jornada del día, te recomendamos visitar el Chalet Vicente, toda una institución en cocina tradicional y carnes a la brasa en Funchal. Es el lugar idóneo para probar unas de las mejores espetadas de Madeira. Además, está en un bonito chalet y cuenta con terraza.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Punta de San Lorenzo
Merece la pena salir temprano para admirar los bellísimos colores de la Punta de San Lorenzo (Ponta de São Lourenço) y las vistas de la costa recortada del este de Madeira. Además, puedes recorrer el sendero de unos 3 km que discurre por esta península volcánica. Fíjate bien en el mar y trata de identificar las focas monjes (si se dejan ver).
12.00-13.30
Pueblo de Santana
Además de naturaleza, en Madeira también hay tradiciones y arquitectura popular. Un buen lugar para comprobarlo es Santana, donde se sitúan unas viviendas con aspecto de barracas, tejados de paja, ventanas de colores y jardín alrededor. Algunas funcionan como pequeños museos pero en otras aún vive la población local.
14.00-15.30
Comida en Quinta do Furão
Un restaurante ideal para comer cerca de Santana y con vistas excepcionales a unos altísimos acantilados es Quinta do Furão. En su carta encontrarás sabores locales y algún plato internacional. Deja hueco para los postres porque son de otro mundo. Decoración y servicio exquisitos.
16.00-19.00
Piscinas Porto Moniz
La tarde la puedes pasar relajándote en las piscinas naturales de Porto Moniz donde el agua entra y sale de la roca volcánica continuamente. Son una maravilla de la naturaleza y cuentan con todos los servicios que un bañista pueda necesitar. Además, tienen un precio muy módico.
21.00-23.00
Cena en DC Atelier de Nini Andrade
Para despedirte de esta corta escapada no hay mejor lugar que el restaurante DC Atelier situado en el Centro de Diseño de Nini Andrade, en una fortaleza del puerto de Funchal. Pide una mesa junto a la ventana y disfruta de la reinterpretación de los sabores tradicionales isleños. Acude pronto para no perderte el atardecer sobre Funchal.