Fuerteventura en 4 días

Decidir qué ver en Fuerteventura en 4 días es algo así como hacer encaje de bolillos. La isla más larga del archipiélago canario esconde multitud de tesoros que debes tener en mente para aprovechar al máximo cada jornada. Sus playas infinitas, la aridez del terreno, pueblos de interior con encanto y paisaje volcánico proporcionan al visitante un sinfín de alternativas para no aburrirse.
¿Sabías que El Cotillo tiene su propia playa de la Concha? ¿O que desde los miradores repartidos por las ‘montañas’ del centro de la isla puedes otear gran parte de su superficie? ¡Descubre las visitas y actividades imprescindibles que debes hacer en Fuerteventura en 4 días!
Itinerario día 1
10.00-11.00
Faro del Tostón
A escasos cinco kilómetros de El Cotillo, en Punta Ballena, se alza orgulloso el faro del Tostón, uno de los faros de Fuerteventura que no te puedes perder. Además de albergar el Museo de la Pesca Tradicional, es posible realizar un recorrido explicativo por el exterior y hasta subir a una de las torres.
11.15-13.30
Playa de los Lagos de Cotillo
Los Lagos son una serie de playas consideradas entre las mejores de la isla. Se extienden hasta la playa de la Concha y suelen estar entre las elegidas por las familias, sobre todo por la seguridad que le aporta el arrecife y la riqueza marina. Es un escenario ideal para practicar esnórquel o disfrutar de Fuerteventura con niños.
14.00-15.30
El puerto
Recién inaugurado, se trata de un espectacular teatro ubicado junto al muelle deportivo. Opción aconsejable si se viaja con niños o con amigos ya que a su oferta gastronómica se suman distintos espectáculos y su discoteca nocturna.
16.00-17.00
Ecomuseo La Alcogida
Entre los lugares que no puedes dejar de visitar durante tus 4 días en Fuerteventura, éste es uno de los más singulares. Siete viviendas rehabilitadas conforman este museo vivo que recrea la vida tradicional de la isla acercando el trabajo de los majoreros artesanos, la fauna y hasta la flora típica de Fuerteventura al visitante.
17.30-18.00
Tindaya
Los antiguos pobladores de la isla atribuían a esta montaña, de apenas 400 metros de altura, propiedades mágicas. Eso es lo que revelan los importantes restos arqueológicos hallados en las proximidades de esta formación natural cincelada por el tiempo.
18.30-19.30
La Oliva
Poner un pie en La Oliva es dejarse sorprender por una arquitectura totalmente diferente a la del resto de la isla. Las Casas de Manrique de Lara o la Casa del Inglés son buenos ejemplos de ello, aunque la más representativa es la Casa de Los Coroneles, un monumento emblemático de Canarias.
20.00-21.00
Puerto del Rosario
La capital de Fuerteventura es un lugar vibrante donde no hay sitio para el aburrirse. Obras de arte repartidas por la ciudad, oferta cultural y de ocio para todos los gustos, playas… Si vas a Fuerteventura, es una parada obligada.
21.30-23.00
Restaurante La Cencerra
Fuerteventura es mucho más que playas y viento, y nada como conocerla a través de sus sabores en una experiencia de 360 grados. La Cencerra, a las afueras de Puerto del Rosario, es uno de los lugares donde comer en Fuerteventura barato sin perder la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores ‘mojos’ de la isla.
Itinerario día 2
10.00-13.30
Isla de Lobos
Aunque desde principios de 2019 el acceso está limitado, la isla de Lobos merece una visita. El faro de Martiño, el espectacular volcán de la Caldera, el Puertito, multitud de senderos para perderse, playas… Si te cunde el tiempo, podrás disfrutar de todos ellos, pero si no… ¡Ya tienes una razón para volver a Fuerteventura!
14.00-15.00
H2O Juice Bar & Vegan Cafè
De vuelta a Corralejo, el punto de partida de la excursión a la isla de Lobos, toca reponer energías. Este curioso local regentado por una pareja italosuiza se ha convertido en un referente para los amantes de la cocina vegana, aunque su oferta gastronómica incluye todo tipo de caprichos gourmet.
15.30-16.30
Corralejo
Antes de partir hacia tu próxima parada, debes pasear por las calles de Corralejo. Moderna, dinámica y llena de vida, esta localidad es una de las referencias al norte de la isla, no solo por sus múltiples alternativas gastronómicas y de ocio, sino también por la oferta de actividades acuáticas y su animada vida nocturna.
17.00-18.30
Dunas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo, el mayor y mejor complejo dunar de Canarias, constituye uno de los principales atractivos paisajísticos y naturales al norte de Fuerteventura. Mar, arena y roca volcánica se dan cita en este espacio que regala panorámicas de ensueño.
19.00-20.00
Calderón Hondo
La sencillez de esta ruta de senderismo en Fuerteventura convierte la visita al volcán Caldero Hondo en otra de las imprescindibles. La formación es la mejor conservada de un conjunto que se alza al norte de la isla. Su cumbre llega a los 278 metros de altura, suficiente para proporcionar unas vistas increíbles. El ascenso al cráter te llevará apenas 45 minutos.
20.30-21.30
Lajares
Pese a ser uno de los rincones menos populares de la isla, Lajares cuenta con muchos encantos. Sus callejuelas esconden un sinfín de pintorescas tiendas donde comprar lo mejor de la artesanía de la isla y, además, cada sábado se instala un mercadillo tradicional. Sus molinos de viento o su singular oferta gastronómica tampoco están nada mal.
22.00-23.00
Canela Café
Después de un día tan movido, te recomendamos tomar algo ligero en este restaurante. Sus snacks, bocatas, nachos, etc. están deliciosos y el ambiente en el local es formidable. Y, además, con música en vivo. No se puede pedir más.
Itinerario día 3
10.00-12.00
Museo del Queso Majorero
Antigua es uno de los términos municipales donde se concentra la producción de este tesoro de la gastronomía local. Más allá de los atractivos propios de la ciudad, te recomendamos una visita al Museo del Queso Majorero para conocer sus secretos y los de la isla.
12.30-13.00
Mirador Guise y Ayose
De camino a Betancuria, este mirador es una de las paradas obligadas en la ruta. Se trata del más reciente de Fuerteventura y, además de ofrecer una panorámica que bien merece una foto, recibe al visitante con una sorpresa: dos estatuas de bronce de casi cuatro metros de altura de los reyes Guise y Ayose, los mandatarios de los dos reinos en los que se dividía la isla.
13.30-14.30
Betancuria
Fundada en el siglo XV como capital, Betancuria es uno de los mejores lugares que ver en Fuerteventura en cuatro días, sobre todo, para los amantes de la historia. Pero su patrimonio cultural no es su único encanto, y es que, el espectacular entorno volcánico que la rodea también forma parte de sus atractivos.
15.00-16.30
Restaurante La Sombra
Lo que antaño fuera un patio para barbacoas y reuniones con los amigos es hoy uno de los mejores restaurantes de Fuerteventura. La Sombra ofrece cocina rústica urbana para locales y visitantes apostando por la mejor materia prima que ofrece la isla.
17.00-18.30
Cuevas de Ajuy
Escenario de transacciones comerciales entre piratas y corsarios, las cuevas de Ajuy son hoy todo un reclamo para el turismo. Esta maravilla de la naturaleza es el resultado de la acción de las coladas de lava sobre los acantilados, un viaje al centro de la Tierra que no te puedes perder.
19.00-20.30
Costa Calma
Sus dos kilómetros de arena blanca y aguas turquesas hacen de la playa de Costa Calma un lugar ideal para reponer energías. Su singularidad radica en la manera en que se unen distintos tramos de litoral durante la bajamar formando al norte dos playas ideales para familias y dejando el sur reservado a los amantes del surf.
21.00-23.00
La Barraca
A pie de playa encontramos la terraza de este singular restaurante de Fuerteventura de ambiente familiar y más de un cuarto de siglo de historia. El mar se cuela en su carta que se completa con una buena selección de cocina típica canaria y platos de comida internacional.
Itinerario día 4
11.30-13.00
Salinas del Carmen
¿Te imaginas ser salinero por un día? Si la idea te seduce, Salinas del Carmen es el escenario perfecto para ti. Además de vivir la experiencia de este oficio en primera persona, podrás visitar el museo con el que cuentan estas instalaciones, las únicas salinas que continúan en activo en Fuerteventura.
13.30-14.30
Gran Tarajal
La singularidad de su playa es solo uno de los encantos de Gran Tarajal. Esta ciudad, famosa por albergar cada otoño el Festival Arena Negra es la segunda más importante de la isla y ofrece interesantes alternativas de ocio y gastronomía.
15.00-16.30
Restaurante La Cofradía
La relación de la isla con el mar está perfectamente representada en el restaurante La Cofradía de Pescadores. Una amplia selección de pescados, precios populares y la amabilidad del personal lo convierten en un sitio perfecto para comer en Gran Tarajal.
17.00-21.00
Península de Jandía
El último de los tesoros que debes ver en Fuerteventura en una estancia de 4 días es la península de Jandía. Al sur de la isla se extiende esta extensión de tierra salpicada de maravillas naturales y playas que quitan el aliento. La playa de Cofete, la mítica Villa Winter, Jandía, la playa de Sotavento… ¡Te costará elegir!
21.30-23.00
La Bodega de Jandía
Un viaje de infarto al paraíso merece una despedida a la altura y La Bodega de Jandía es el lugar perfecto para poner fin a tu escapada. El local se ha ganado a pulso la consideración de ‘tesoro gastronómico’ apostando por una cocina basada en los detalles y unas tapas capaces de despertar todos los sentidos.
10.00-11.00
Castillo de Caleta de Fuste
Catalogado como Bien de Interés Cultural, el castillo de Caleta de Fuste también debe estar incluido en tu ruta. Construido en el siglo XVIII como defensa ante los constantes ataques de corsarios, es una visita recomendable.