Visita de las Marismas del Odiel, el paraíso de las aves de Huelva




Duración | 4 horas |
Idiomas | Español - Inglés |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 18 personas |
En qué consiste la experiencia
Al sur de España, cerca del Parque Nacional de Doñana, se sitúa la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel donde los amantes de las aves pueden disfrutar de momentos inolvidables. Una excursión de media mañana al segundo humedal más grande de Huelva permite observar un gran número de aves sedentarias, invernantes, estivales o de paso. Recorrer una de las marismas mareales más relevantes de Europa occidental, conocida como el “Reino de las mareas” puede ser un sueño cumplido para avistar limícolas, aves marinas y otras del tipo acuático.
Pero no sólo se goza del avistamiento de tantos tipos de aves sino que en la visita guiada proporcionan el contexto necesario de este espacio natural tan increíble. A través de la carretera que enlaza parte de la islas en las Marismas del Odiel se llega al Centro de visitantes de Anastasio Senra y luego se continúa hacia el sur para apreciar también la singularidad de este paraje.
Debes saber que para pasar a la zona restringida se necesita una autorización especial emitida por la Oficina del Paraje Natural, un tipo de permiso que a priori no se puede asegurar.
Aunque se pueden ver cientos de aves, algunas que podrás identificar entre las sedentarias están el águila pescadora, la garceta común, el flamenco común, las gaviotas picofina o patiamarilla y la cigüeñuela común. Entre las invernantes están el alcatraz atlántico, el charrán patinegro, el correlimos zarapitín y el ánade silbón. De las estivales llaman la atención algunas como el aguilucho cenizo, la garza imperial y el abejaruco europeo.
Sin duda, esta excursión al paraíso de las aves es idónea durante todo el año desde Huelva, Sevilla (a sólo una hora) o incluso desde Portugal (a 45 minutos).
Todo lo que debes saber
• Mínimo 4 personas.
• Se puede solicitar visita guiada en catalán, francés o portugués.
• Salidas: todo el año. Se recomienda hacerla en invierno por la mañana y en verano por la tarde.
• Se usan furgonetas de 9 plazas para grupos de hasta 8 personas. Para grupos mayores se pueden hacer las visitas en autobuses pequeños.
Precio
Incluido
• Visita guiada y transporte con o sin recogida, según la opción elegida.
• En la opción de recogida se contemplan hoteles o puntos de encuentro de toda la provincia de Huelva. En función de la distancia se puede añadir algún suplemento por combustible.