Qué ver en León capital: 9 lugares indispensables
León y su provincia son un destino de primer nivel en el interior de España. La historia, la geografía y el patrimonio que atesoran la histórica ciudad y su entorno son una verdadera joya a preservar y a visitar por todos. En este artículo conoceremos qué ver en León capital para que no te falte de nada en tu próximo viaje.
Catedral de León
León es, sin duda, su catedral. Parada ineludible en el Camino de Santiago, la Catedral de Santa María de Regla, una auténtica joya del arte gótico, primer monumento declarado en España según una Real Orden de 1844. Visitar la catedral es ineludible, pero te recomendamos hacerlo con una visita guiada para no perderte detalle de este templo construido entre 1205 y 1301, como su magnífica colección de vidrieras, una de las más importantes del mundo.


Catedral de León
Casa Botines
Un edificio civil imprescindible en León es la Casa Botines, al tratarse de una de las tres únicas obras de Antonio Gaudí erigidas fuera de Cataluña. Con un particular estilo que aúna el modernismo y el neogótico medieval, esta antigua vivienda-almacén es hoy un museo que recoge, desde la historia de la propia casa, la vida y obra de Gaudí, y la colección FUNDOS, con 200 obras de arte de entre los siglos XV y XX.


Casa Botines, León
Palacio de los Guzmanes
Junto a la Casa Botines se encuentra el Palacio de los Guzmanes. Este edificio renacentista del siglo XVI es la actual sede de la Diputación Provincial, siendo el palacio más importante de la ciudad. Fue mandado construir por Ramiro Núñez de Guzmán, noble y líder comunero, al arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón.
Convento de San Marcos
El convento de San Marcos es otra joya arquitectónica de León y del Renacimiento español. Fue construido para sustituir al antiguo hospital de peregrinos en el siglo XVI teniendo diferentes funciones a lo largo de los siglos, como hospital, cuartel, prisión (Francisco de Quevedo fue uno de sus reclusos), escuela o, el actual uso, como Parador Nacional. Destaca su fachada plateresca, el claustro y su iglesia gótica.


Convento de San Marcos
Colegiata San Isidoro
Otro tesoro arquitectónico de León es la Real Colegiata Basílica de San Isidoro. Historia, arquitectura, escultura y religión se reúnen en esta joya románica fundada en el siglo XI. En su interior está el Panteón Real, en el que yacen 23 reyes de León, 12 infantes y 9 condes, entre ellos Alfonso IV de León, Doña Urraca o el rey García de Galicia.
Plaza Mayor
La Playa Mayor de León es el epicentro de la ciudad y del barrio Húmedo. Antiguo mercado extramuros, se construyó en la segunda mitad del siglo XVII. Tiene la típica fisonomía de plaza mayor castellana, con una sucesión de edificios de soportales, dos plantas y buhardilla. Uno de los más importantes, el Consistorio Viejo, antiguo ayuntamiento.


Plaza mayor de León
Barrio Húmedo
El Barrio Húmedo es una de las zonas más populares y más animadas de León. Hoy es conocido por ser uno de los mejores lugares de España para ir de bares y tapeo, pero también merece la pena recorrerlo disfrutando de sus callejuelas que recuerdan a diferentes gremios. De noche, el Húmedo se transforma y es el centro de la movida leonesa.
Murallas romana y medieval
León conserva la mayoría de sus murallas romanas y medievales que envuelven el casco antiguo de la ciudad. La cerca que ha llegado a nuestros días tiene partes romanas y medievales, por lo que hablamos de etapas que van desde el siglo I hasta el XIV. Además de recorrer la muralla, podemos admirar las diferentes puertas y arcos que todavía se conservan.
MUSAC
Uno de los museos más recientes que se han incorporado a la ciudad de León es el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. El edificio inaugurado en 2005 es obra del estudio Mansilla + Tuñón y fue Premio Mies Van der Rohe de arquitectura contemporánea de la Unión Europea. Sus colecciones conforman un recorrido artístico de más de 1.600 obras que van desde los años 80 del siglo pasado hasta la actualidad, habiéndose convertido hoy en día en uno de los principales museos de arte de Castilla y León
Qué se puede ver en los alrededores de León
Más allá de la capital leonesa, la provincia ofrece numerosos atractivos al visitante. Desde otras localidades señeras como Ponferrada, Villafranca del Bierzo o Astorga, pueblos como Peñalba de Santiago, o paisaje únicos como Las Médulas, la Cueva de Valporquero, la ruta del Cares o el embalse de Riaño, en la provincia de León encontrarás lugares únicos para completar tu viaje, sea en cualquier estación del año que sea.
En las guías de viaje de Barceló Hotels encontrarás información sobre cada uno de ellos.


Cueva del Valporquero
Dónde comer en León
Si es tu primera visita a León, sin duda debes ir a comer al barrio Húmedo. Y eso pasa por probar bares como:
- Casa Mando: un clásico de toda la ciudad, tanto para tapas como para platos.
- Rúa 11: tapas de autor y tostas originales con una importante presencia de producto local como la cecina, los quesos o la morcilla.
- Jabugo: en plena plaza de San Martín, un buen mesón perfecto para el tapeo por el Húmedo, con croquetas de cecina y jamón o lengua curada, entre otras tapas.
- El Gaucho: famoso por las sopas de ajo y el picadillo.
- La Bodega del Húmedo: esta elegante bodega podrás probar delicias como mollejas a la plancha, lechazo churro o su especialidad, los arroces.
Dónde alojarse en León
Para descubrir y disfrutar de todos los atractivos de León te recomendamos alojarte dos o tres días en la ciudad, así podrás recorrerla con calma y visitar sus alrededores.
En pleno centro de la capital encontrarás dos hoteles muy recomendables para dormir en León. Por un lado, el Barceló León Conde Luna, un hotel de cuatro estrellas situado a escasos cinco minutos de la catedral. Este alojamiento destaca por su estilo contemporáneo y por la variedad de sus 136 habitaciones, que van desde la doble estándar hasta las suites o los apartamentos.
No muy lejos, en la plaza de Santo Domingo, encontrarás el Occidental León Alfonso V, también de cuatro estrellas y con 62 habitaciones. Un hotel cómodo y pequeño, muy práctico para una visita a León.
Preguntas frecuentes
¿Qué tienes que ver en tu visita a León?
En tu visita a León no pueden faltar la catedral, el convento de San Marcos, la Colegiata de San Isidro, la Casa Botines, el Palacio de los Guzmanes, la Plaza Mayor y un recorrido por el Barrio Húmedo.
¿Qué puedes ver en los alrededores de León?
En la provincia de León es imprescindible visitar otras localidades como Ponferrada, Astorga o Peñalba de Santiago, y espacios naturales como Las Médulas, las Cuevas de Valporquero y el embalse de Riaño.
¿Dónde comer en tu visita a León?
La mejor opción para comer en León es hacerlo en alguno de los bares del Barrio Húmedo, como Casa Mando, Rúa 11 o Jabugo.
Planes relacionados

Casa Botines, el capricho de Gaudí en León

Planes románticos en León: una cena con vistas o un atardecer en Las Médulas

El Palacio de los Guzmanes, la joya renacentista de León
