La Farola de Málaga, la luz para los marineros
En España sólo tres faros mantienen su nombre en femenino: farola. Y sólo uno de ellos está en la península, concretamente en Málaga. La Farola de Málaga es precisamente el símbolo de la ciudad y el lugar al que miran todos sus vecinos para no perderse y no sólo cuando navegan por el mar.
Esta vigía ha sido también la inspiración de pintores malagueños como Pablo Picasso o de poetas como Jorge Guillén y Vicente Aleixandre que evocaron al sexto faro más antiguo de España como el alma de la ciudad mediterránea.
- La historia de la farola de Málaga
- Qué se puede ver y hacer en la zona
- Dónde comer en el Paseo de la Farola de Málaga
La historia de la farola de Málaga
El faro más famoso de toda la Costa del Sol acabó de construirse en 1817, estando Joaquín María Pery al mando de unas obras que eran claves para el comercio en este puerto porque daban seguridad a los barcos.
Desde que sustituyó a la antigua linterna que había, La Farola se ha caracterizado por ser una superviviente: se mantuvo en pie tras el terremoto de 1885, aunque tuvo que ser reparada para seguir operativo, y superó la Guerra Civil con vida.
Y eso que el 28 de agosto de 1936 la República mandó que se apagaran todas sus luces para que la artillería naval y la aviación no pudieran orientarse. Además, el Comité Central de la Flota Republicana hizo que se pintara de un color marrón tierra que la camuflara y evitara que sufriera daños. Al final, tuvo que ser reconstruida al terminar la guerra.
Uno de los cambios más importantes sobre el proyecto original se produjo en 1909 cuando se construyó la casa del farero añadiendo un piso a la base. Es algo único de la Farola de Málaga puesto que es muy raro un faro con dos viviendas dentro, aunque ahora estén deshabitadas.
El último morador de esta torre de 116 metros de altura se marchó en 1993, dejando las habitaciones libres para que se llenaran de máquinas.
Las obras de remodelación que se llevaron a cabo en la Malagueta se saldaron con la ampliación del perímetro del puerto y del Muelle 1, lo que acabó con la Farola de Málaga en el centro de la instalación portuaria.
Qué se puede ver y hacer en la zona
Los alrededores de la Farola de Málaga son un lugar ideal para pasear, tomar un aperitivo, un café o una copa en algún sitio del Muelle 1, sobre todo al atardecer para poder disfrutar de la puesta del sol.
Otras de las propuestas tras visitar el faro es el Centro Pompidou de Málaga, la primera sede exterior del centro cultural francés que está instalado en el edificio conocido como El Cubo, a pocos metros de la Farola. Además de la colección semipermanente, el Pompidou Málaga siempre tiene programadas exposiciones especiales y actividades que es mejor consultar.
Enraizada en el mismo puerto, en el mismo muelle, se encuentra la capilla de la Inmaculada Concepción, que durante siglos fue el lugar donde los marineros acudían a la virgen para pedir su intervención en navegaciones y pescas.
Construida en el siglo XVIII, fue trasladada piedra a piedra desde su anterior ubicación, también en el puerto, para conservarla y protegerla mejor.
Dónde comer en el Paseo de la Farola de Málaga
El Muelle 1 está lleno de restaurantes turísticos de toda la vida que se mezclan con franquicias que han ido tomando su sitio tras la rehabilitación de esta zona..
Entre la oferta más tradicional están el Chiringuito la Farola o el Mami Beach, donde se puede tomar platos típicos de la gastronomía malagueña y hasta una copa viendo la puesta del sol si se hace más tarde.
Dentro de la zona Muelle 1 destacan restaurantes como Cambara, Toro, Casa Carmen y Angus, que combinan cosas más típicas con platos de comida más actuales.
Dónde alojarse en Málaga
Málaga es una zona con muchas opciones para alojarse. En la capital, el Barceló Málaga es uno de los hoteles más vanguardistas de la ciudad y las redes sociales dan cuenta de ello, sobre todo con la recepción presidida por un EDHA (Estructura Deslizante para Humanos Atrevidos), es decir, un enorme tobogán de acero que conecta directamente la primera planta con su lobby. Cuenta con un acceso directo a la estación de AVE y una ubicación muy buena para visitar Málaga.
Sus habitaciones están diseñadas siguiendo el nuevo concepto B-Room para que sean una experiencia única y en su gastrobar, La Santa María, se pueden degustar cocina internacional y local en una amplia oferta de ‘tapas viajeras’.
El Barceló Málaga guarda una sorpresa en la octava planta con el espacio B-Heaven Relax & Ambience, donde la piscina y el solarium ofrecen unas vistas impresionantes al skyline malagueño.
Si optamos por otras localidades cercanas, el Occidental Torremolinos Playa puede ser nuestro hotel. Situado en primera línea de playa en la zona de Los Álamos, junto al paseo marítimo, sus habitaciones son ideales para parejas o familias. Cuenta con restaurantes a la carta y tipo buffet y un pool bar para que el baño en las dos piscinas del hotel sea muy sabroso.
El Barceló Marbella, en Guadalmina, está situado entre la playa y los campos de golf, una oportunidad única para los amantes de este deporte. Sus habitaciones, amplias y luminosas, están preparadas para todo tipo de clientes y para los que opten por un plan más tranquilo, el hotel cuenta con centro de bienestar con gimnasio, sauna, baño turco y gran solárium con camas balinesas.
A la hora de comer, restaurantes con cocina en vivo y buffet además de un sports bar para disfrutar de cualquier evento deportivo.
A sólo seis kilómetros, el Occidental Puerto Banús está ubicado junto a la plaza principal de este puerto de lujo. Totalmente reformado, el hotel es perfecto para quienes quieran disfrutar de campos de golf (hay 22 campos en 20 kilómetros a la redonda), puertos deportivos, centros comerciales y playas.
Sus 294 habitaciones cuentan hasta con una pequeña cocina y una agradable terraza amueblada para disfrutar íntimamente del buen tiempo. Entre su oferta gastronómica, el Arrozante, el mejor lugar para los amantes del arroz, y el Dolce Vita, exquisita cocina italiana y mediterránea.
Si lo que queremos es disfrutar de la piscina, el Occidental Puerto Banús dispone incluso de una zona especial para niños para que todos en la familia tengan su diversión.
Otra buena opción es el Occidental Fuengirola, en primera línea de playa y con 316 habitaciones, la mayoría con fantásticas vistas al mar. Ideal para parejas y familias, el hotel dispone de tres espacios gastronómicos que se adaptan a las distintas comidas del día. Además, hay piscina exterior y otra climatizada para poder disfrutar del agua en cualquier época del año.
Preguntas frecuentes
¿Qué función tiene la Farola de Málaga?
Es el antiguo faro de la ciudad que guiaba a los marineros al puerto.
¿Dónde se encuentra la Farola de Málaga?
Está en el muelle 1 del puerto de Málaga, dentro del barrio de La Malagueta.
¿Cuándo se construyó la Farola de Málaga?
El faro se terminó de construir en 1817 estando Joaquín María Pery al mando de las obras.
Planes relacionados

7 planes sorprendentes en Málaga. Planes para conectar con Málaga en invierno

Actividades en Málaga: Los 6 mejores planes
