Qué ver en Málaga en dos días

Ciudades como Málaga han sido bendecidas con tantos atributos que resulta complicado concentrarlos en dos días, pero si te organizas bien, podrás caminar por sus calles con calma sin temor a perderte lo más interesante. Comienza paseando por el centro histórico, por aquellas calles que fueron testigos de los primeros años del joven Pablo Picasso. Visita la casa y el museo de este genio para comprender cómo le marcó su infancia en esta ciudad. Elige bien qué otros museos conocer porque hay tantos –y tan relevantes– que te resultará difícil dejarlos para otra visita. La arquitectura, con su magnífico Alcázar, el castillo de Gibralfaro y la Catedral, también debe formar parte de tu itinerario.
Además del arte y la arquitectura, Málaga también destaca por su agradable ambiente, sus plazas siempre animadas, terrazas, tabernas y excelentes restaurantes. La tradición culinaria andaluza y las modernas técnicas se combinan en diversos establecimientos para generar experiencias únicas.
Esperamos que ya tengas la respuesta si te preguntan: «¿Nos vamos dos días a Málaga?»
Itinerario día 1
10.00-11.00
Calle Larios
La calle del Marqués de Larios es la más emblemática de Málaga y un buen lugar para comenzar a familiarizarte con la ciudad. En esta histórica arteria comercial, inaugurada en 1891, se sitúan las mejores firmas nacionales e internacionales. Su trazado permitió conectar la ciudad con el puerto.
11.30-12.30
Museo Carmen Thyssen Málaga
Ubicado en el palacio de Villalón, este museo dispone de una colección permanente de más de 200 obras, que está considerada el conjunto de pintura andaluza del siglo XIX más completo del país. Algunos de los artistas representados son Julio Romero de Torres y Eugenio Lucas Velázquez. Otros museos de interés son el Museo Picasso, el Centro Pompidou Málaga, el CAC Málaga y el Museo Ruso.
13.00-14.00
Catedral
Conocida como ‘La Manquita’, la Catedral de Málaga se comenzó a construir en el siglo XVI por petición de los Reyes Católicos y lo hizo sobre una mezquita árabe. El presupuesto se acabó en 1782 y hubo varios elementos que se quedaron sin edificar, uno de ellos la torre sur. Por este motivo, recibe el mencionado apelativo.
14.30-16.00
Taberna El Pimpi
Es el bar de tapeo clásico e imprescindible en un viaje a Málaga. Su solera la certifican su creación en 1971, su ubicación en un edificio del siglo XVIII y todas las historias de sus visitantes más ilustres. Entra en la bodega tradicional para tomar una fritura de pescado entre las barricas de madera. Curiosea entre las dedicatorias escritas con tiza en las barricas.
16.30-17.30
Museo Picasso Málaga
El palacio de Buenavista, un edificio del siglo XVI, acoge el Museo Picasso Málaga.
Fíjate en su bonita torre-mirador y en sus artesonados mudéjares antes de comenzar a disfrutar de sus más de 200 obras del pintor malagueño. Además de su colección permanente formada por esculturas, grabados, pinturas, etc. también exhibe exposiciones temporales.
18.00-18.30
Plaza de toros La Malagueta
Si pasas delante de la plaza de toros, detente un instante para observar este monumental coso construido en 1876. Es de estilo neomudéjar y tiene una curiosa forma de hexadecágono. Se mantiene en activo por lo que podrás asistir a una corrida si eres aficionado a los toros y en agosto se celebra la Feria Taurina, el mayor acontecimiento de la plaza. En su interior puedes visitar el Museo Taurino.
21.30-23.00
La Santa María
Nos encanta el concepto de este gastrobar situado en el Barceló Málaga, un hotel céntrico y con un cuidado diseño. En este singular espacio gastronómico ofrecen al comensal una buena selección de tapas y de cocina internacional con toques locales que les lleva a viajar en el espacio y en el tiempo por medio del paladar.
23.30-01.30
B-Heaven Málaga 8
El romanticismo se puede entender de muchos modos, pero pocas cosas hay tan agradables como disfrutar del rooftop B-Heaven, quizás la mejor terraza de Málaga.
Itinerario día 2
10.00-11.00
Alcazaba
Este palacio fortaleza levantado entre los siglos XI y XV en el monte de Gibralfaro era el lugar de residencia de los gobernantes musulmanes. En el conjunto se pueden apreciar sus tres cinturones de murallas, la torre del Homenaje y tres palacios. Tómate tu tiempo para pasear por la sala de exposiciones arqueológicas y los jardines.
11.30-12.30
Teatro romano
Este teatro, junto a la Alcazaba y al castillo de Gibralfaro, representa el mejor conjunto arqueológico de Málaga. Fue construido en tiempos de Augusto I (año I a.C.) y estuvo funcionando hasta el siglo III d.C. Consulta la programación cultural porque quizás coincida tu visita con alguna puesta en escena en el mismo.
13.00-14.00
Castillo de Gibralfaro
Esta fortaleza es el resultado de varias reconstrucciones y ampliaciones llevadas a cabo por Abderramán III y el rey nazarí Yusuf I. En su centro de interpretación, instalado en el polvorín, podrás realizar un repaso a su trayectoria histórica. No olvides dejar tiempo para disfrutar de la panorámica de la bahía de Málaga.
14.30-15.30
Óleo Restaurante
Este agradable restaurante se encuentra situado en el Centro de Arte Moderno de Málaga, una ubicación perfecta para tu siguiente visita. Puedes tomar tapas tradicionales con un toque creativo, o bien optar por el sushi. Si hace buen tiempo, también podrás disfrutar de su terraza.
15.45-19.00
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
Ubicado en un antiguo mercado de mayoristas, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) dispone de una excelente colección de obras de artistas contemporáneos nacionales e internacionales. Podrás ver lienzos de, entre otros, Juan Muñoz, Tony Cragg y Signar Polke. Reserva tiempo también para sus exposiciones temporales.
19.00-20.30
Puerto de Málaga
El reformado puerto de Málaga cuenta con dos zonas muy agradables para pasear, tomar algo e ir de compras. El Muelle 1 y el Muelle 2, con el denominado Palmeral de las Sorpresas, son dos espacios donde relajarse cerca del mar.
21.00-23.00
Restaurante José Carlos García
El chef José Carlos García dirige este establecimiento reconocido con una estrella Michelin. Este cocinero ofrece una cocina que parte de productos de temporada para crear originales recetas. Es necesario reservar con antelación.