Qué ver en Barcelona en 3 días

La fama de Barcelona condiciona las expectativas de los viajeros, que habitualmente se sienten desbordados ante las múltiples facetas de la ciudad. Si dispones de tres días y te planificas bien, puedes organizar diversos itinerarios temáticos y por proximidad que te permitirán disfrutar de su arte y arquitectura, de sus tiendas de diseño y de sus restaurantes más creativos. Pero, sobre todo, tómate tu tiempo para recrearte en cada detalle de Barcelona, una urbe que el Modernismo llenó de fantasía y color. Por supuesto, no te pierdas la Sagrada Familia o el Park Güell, pero no olvides el resto de espacios que forman parte de la ruta modernista. Deambula sin rumbo fijo por el Barrio Gótico y por el Born, y entra en los talleres de los artesanos que salgan a tu encuentro.
Aprovecha, ya que estás en una ciudad mediterránea, y navega en una de sus típicas embarcaciones, las golondrinas, por el litoral y sube en funicular al monte Tibidabo, donde te esperan unas magníficas vistas.
Como ves, en solo 3 días, Barcelona es capaz de conquistarte con sus múltiples personalidades.
Itinerario día 1
10.00-11.30
Barrio Gótico
Un paseo por el barrio más antiguo de la ciudad te descubrirá un bonito entramado de callejuelas y los lugares más queridos por los barceloneses. Saborea sin prisas la Catedral y las plazas del Rey, de Sant Jaume y de Sant Felipe Neri.
11.30-12.30
Chocolatería La Pallaresa
Dicen que el Carrer de Petritxol es la calle más dulce de la ciudad porque aquí se concentran algunas de sus mejores chocolaterías. Lo habitual es ir por la mañana o a merendar para degustar los típicos melindros o sus variadas pastas.
13.00-14.00
Tapeo en Mercado de la Boquería
Inaugurado en 1840, es el mercado más antiguo de Barcelona. Tiene más de 300 puestos donde venden los productos habituales de verduras, carnes o pescados, y ofrece además espacios donde merece la pena tapear. Acércate a la tasca de Juanito.
14.30- 15.30
Paseo de Gracia
El señorial Paseo de Gracia se considera un museo al aire libre al que se asoman los mejores edificios modernistas de la ciudad condal. Es una avenida perfecta también para ir de compras, ya que aquí se dan cita grandes marcas internacionales.
16.00-17.00
La Pedrera
Este conjunto, formado por dos edificios de viviendas, fue el último proyecto de Gaudí. Recibe este nombre por su similitud con una cantera. Entre sus espacios destacan: la cubierta, una obra de arte; los 270 arcos de la buhardilla, una recreación de una vivienda; y los patios.
17.10-18.00
Casa Batlló
La antigua residencia de la familia Batlló fue diseñada por Gaudí y en ella se combinan elementos como el cristal, el hierro, la cerámica y el gres. Disfruta con sus formas onduladas y la fantasía que emana del lugar.
18.30-19.30
Estadio y Museo del F.C. Barcelona
Si eres seguidor del F.C. Barcelona, esta visita es imprescindible para ti. Te proponemos acercarte al Camp Nou para conocer el estadio (vestuarios, túnel de jugadores, terreno de juego, etc.) y el Museo del club, donde se exponen los trofeos de este equipo.
20.00-21.00
Monte Tibidabo
El Monte Tibidabo, donde se encuentra un mítico parque de atracciones, es la cima más alta de la sierra de Collserola por lo que te brindará unas bonitas vistas de Barcelona. Sube en funicular o en el tranvía Blau, dos medios históricos, o en bus lanzadera.
21.30-23.00
Cena en Els 4 Gats
Es uno de los restaurantes históricos y al que acudían muchos artistas en busca de inspiración. Entre sus asiduos estaban Hemingway, Picasso y Dalí. Pero, aparte de estos privilegiados clientes, también ofrece una carta interesante. Reserva con antelación.
Itinerario día 2
10.00-12.00
Montaña de Montjuïc
Toma el teleférico para subir a la montaña de Montjüic, donde podrás disfrutar de jardines, parques e, incluso, un castillo. Aprovecha para hacer alguna visita cultural porque tienes donde elegir: Fundación Joan Miró, Museo de Arqueología de Cataluña, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y espacios históricos del Anillo Olímpico.
12:15-13.30
Poble Espanyol
Te recomendamos que dediques un poco de tiempo a este espacio en tu visita a Montjuïc. Fue creado para la Exposición Universal de Barcelona de 1929 y reproduce la arquitectura de diversos lugares de España. A los niños les encantará.
14.00-15.30
Restaurante Hydrogen
De estética futurista, el restaurante Hydrogen del hotel Barceló Sants, sorprende al comensal con deliciosos platos que incluyen nuevas formas y texturas. Pregunta también por su cocina ‘Brain Food’, que se caracteriza por ayudar al cerebro a rendir más.
16.00-17.30
Playa de la Barceloneta
Estás en una ciudad abierta al mar y esa condición hay que aprovecharla para disfrutar del placer de pasear por la playa. Antes de retomar las visitas, sube al Mirador de Colón para contemplar la vista del puerto y de la ciudad a 60 metros de altura.
18.00-19.00
Barrio del Born
La tarde la puedes pasar en esta barriada medieval donde se encuentra la famosa basílica de Santa María, en la que se inspiró Falcones para escribir ‘La catedral del mar’, un buen número de palacios y el Museo de Picasso.
19.30-20.30
Parque de la Ciudadela
Tras una intensa jornada te recomendamos un rato de relax en este histórico parque, el primero público de Barcelona, y que tiene una cascada, un lago y varios edificios monumentales. Disfruta también de su numerosa flora y árboles centenarios.
21.00-23.00
El Chigre 1769
El cocinero Fran Heras ofrece en este local, situado frente a la basílica Santa María del Mar, una interesante mezcla entre cocina asturiana y catalana. La interiorista, Eva Arbonés, ha diseñado un espacio familiar y desenfadado. Slow food y precios populares.
Itinerario día 3
10.00-11.00
Sagrada Familia
Es el monumento más visitado y el emblema de Barcelona. Visitar esta iglesia inacabada es introducirse en el mundo de Gaudí. Fíjate en sus fachadas inspiradas en la naturaleza y no olvides visitar su museo en el semisótano.
11.30-12.30
Recinto modernista Sant Pau y Hospital de la Santa Creu
Merece la pena que te detengas y visites este conjunto modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner que sirvió como hospital público durante un siglo. En este lugar fue también reubicado el Hospital de la Santa Creu a finales del siglo XIX.
13.00-14.00
Park Güell
Este proyecto, una de las obras cumbre de Antoni Gaudí, lleva el nombre de su promotor, Eusebi Güell, pero nunca se llegó a terminar. Sus lugares más fotogénicos son la escalinata del dragón y la sala de las Cien Columnas.
14.00-15.30
Restaurante Lasarte
En este restaurante se combina el saber hacer del chef Martín Berasategui y la maestría de Paolo Casagrande, el jefe de cocina. Es uno de los mejores establecimientos para dejarse sorprender por una cocina creativa e innovadora.
16.00-18.00
Compras en Portal de l’Ángel
Este es el eje más comercial, sale de la Plaza de Cataluña y termina en la Catedral. Otras zonas son 'la Milla de Oro' (entre Plaza de Cataluña y Avenida Diagonal) y, para compras más alternativas, es mejor callejear por los barrios de Gracia y del Born.
18.30-20.30
Paseo en las Golondrinas
El mejor modo de conocer la fachada marítima de la ciudad condal es a bordo de su embarcación más típica. Son conocidas como ‘las Golondrinas’ y su travesía lleva desde el Port Vell hasta el Port Fòrum. De abril a septiembre incluso llevan música en vivo.
21.00-23-00
Cena en dDivine
El “gastroshow”, una mezcla de gastronomía y espectáculo en directo, es un fenómeno que cada vez se ve más en bares y restaurantes. En Barcelona, uno de sus máximos representantes es dDivine Restaurant, un espacio glamuroso situado a dos manzanas de la Plaça de Catalunya