Qué ver en Asturias en 4 días

Tener cuatro días para descubrir Asturias te permite disponer del tiempo suficiente para conocer sus atractivos fundamentales. Además, la escasa distancia que existe entre sus diferentes puntos de interés te ayudará a planear unas vacaciones emocionantes a la par que relajadas, sin prisas. Oviedo, Llanes o los lagos de Covadonga te están esperando para dejar un recuerdo realmente imborrable. Esta toma de contacto te dejará con ganas de volver una y otra vez.
Itinerario día 1
10.00-11.00
Centro de Oviedo
El recorrido por el casco histórico de Oviedo se inicia en su imponente catedral gótica, donde podrás acceder a la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La plaza del Fontán o la iglesia de San Isidoro el Real tampoco deben faltar en tu lista.
11.00-13.00
Calle Uría
Esta efervescente calle de Oviedo, plagada de tiendas y hermosos edificios históricos, como las casas del Cuitu, es imprescindible en tu día por la capital del Principado. Podrás hacer unas compras y vivir el ambiente de la ciudad.
13.00-14.15
Esculturas de Oviedo
Una de las formas más divertidas y originales de conocer Oviedo es a través de las esculturas que te irás encontrando por el centro. La Bella Lola, La Regenta, El Viajero, La Maternidad, Woody Allen, La Torera o Mafalda te acompañarán durante el paseo.
14.30-16.30
Restaurante La Corte de Pelayo
Es el momento de reponer fuerzas y probar el clásico recetario asturiano en este restaurante de renombre. Saborea su famoso cachopo y sus pescados frescos, acompañados por un buen “culín” de sidra. Es mejor que reserves, pues es un establecimiento muy popular.
17.00-19.00
Santa María del Naranco
Es hora de que tus pasos se encaminen hacia las faldas del monte Naranco, en Oviedo, para descubrir dos de los principales exponentes del arte prerrománico asturiano: las iglesias de San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco. Están en un lugar realmente mágico.
19.30-21.00
Sidrería La Pumarada
Antes de cenar, haz una parada en la calle Gascona, una de las zonas más afamadas de Oviedo para saborear una sidra. Podrás ir abriendo el apetito en sidrerías como Tierra Astur o La Pumarada.
21.30-23.30
Restaurante La Palmera del Indiano
Este recomendable restaurante se encuentra dentro del exclusivo hotel Barceló Oviedo Cervantes, en el centro de la ciudad. Ocupa una casa totalmente rehabilitada de principios del siglo XX. En La Palmera del Indiano podrás degustar una cena con productos tradicionales y toques de actualidad.
Itinerario día 2
10.00-11.30
Playa del Silencio
Ten una primera toma de contacto con la fantástica costa asturiana en esta playa rodeada de naturaleza y situada cerca de Cudillero. Está considerada como una de las más bellas de Asturias, tiene un entorno protegido y está formada por pequeños cantos rodados. Es un espacio realmente idílico.
12.30-14.00
Centro de Gijón
Gijón, a orillas del Cantábrico, te sorprenderá con su barrio de Cimadevilla, el palacio de Revillagigedo, La Escalerona o la playa de San Lorenzo, en el corazón de la urbe, una de las más apreciadas por los asturianos. No olvides hacerte la clásica foto junto a las ‘letronas’ de Gijón.
14.30-16.30
Restaurante La Tropical
Cerca de la playa encontrarás este restaurante de tradición familiar, donde deleitarte con las zamburiñas o los deliciosos quesos asturianos. Te vendrá bien descansar un poco antes de seguir descubriendo los encantos de Gijón.
17.00-21.00
El Elogio del Horizonte
Contemplar la puesta de sol desde el cerro de Santa Catalina, con esta escultura de Eduardo Chillida como marco, es otra de las experiencias necesarias dentro del entorno turístico que ofrece Gijón.
21.30-23.30
Restaurante Auga
¿Qué te parece darte un homenaje en uno de los restaurantes con estrella Michelin de Gijón? El restaurante Auga ofrece unas excepcionales vistas al puerto y una cocina de mercado a medio camino entre la tradición y la creatividad. Tanto su menú degustación como su deliciosa carta será todo un regalo para tu paladar.
Itinerario día 3
10.00-12.00
Descenso del Sella
Una de las experiencias más recomendables en Asturias es subir en una canoa para descender por el río Sella. Se trata de una actividad única y apta para todas las edades. Cuenta con diferentes rutas y duraciones entre las que puedes elegir.
12.30-18.30
Llanes
Las posibilidades en Llanes se multiplican gracias a su enorme cantidad de atractivos. Las insólitas playas de Ballota o de Gulpiyuri; el singular conjunto histórico de su casco antiguo; la simbología de Los Cubos de la Memoria o el espectáculo que conceden los bufones de Pría son solo algunas de las experiencias que te están esperando.
19.00-21.00
Paseo de San Pedro
No te vayas de Llanes sin subir a esta pasarela natural tan especial, levantada sobre los acantilados del Cantábrico. Desde aquí tendrás una increíble panorámica de la villa medieval con los Picos de Europa como telón de fondo.
21.30-23.30
Casa del Mar
Por la noche el ambiente en el puerto de Llanes es aún más animado, ya que cuenta con numerosos bares y restaurantes donde pasar una agradable velada. Dos de ellos son Casa del Mar y Chigre El Antoju Sidrería. Dejarás la población con el mejor de los sabores.
Itinerario día 4
10.00-11.30
Cangas de Onís
La localidad que precede al Parque Nacional de Picos de Europa bien merece una parada para conocer el puente Romano o la iglesia de la Santa Cruz, donde fue sepultado el rey Favila, hijo de Don Pelayo. Es una magnífica ocasión para entrar en contacto con el pasado asturiano.
12.00-16.00
Ruta del Cares
Se trata de una de las rutas de senderismo más espectaculares que existen. Entre las localidades de Caín y Poncebos, el camino atraviesa el desfiladero, conocido como la ‘Garganta Divina’, que sigue el río. Son 11 kilómetros de desnivel moderado al alcance de todos los públicos.
17.30-20.30
Lagos de Covadonga
Antes de abandonar los Picos de Europa, sube al autobús que te llevará hasta los sorprendentes lagos de Covadonga. No existe un lugar mejor para transportarte a otro mundo. Tampoco dejes de pasar por la basílica de Covadonga o por la cueva de la Santina.
21.00-23.30
Restaurante El Molín de la Pedrera
Para tu última noche asturiana puedes darte un capricho en este recomendable restaurante de Cangas de Onís. Entre su fantástico recetario asturiano, prueba el crujiente de cabrales con avellanas, el rabo de toro o el pincho de queso de Gamoneu.