Fin de semana en Asturias

Si llevas tiempo queriendo disfrutar de un fin de semana especial, tenemos una recomendación para ti. ¿Te has planteado viajar a Asturias? Esta comunidad tiene esa mezcla perfecta entre bellas ciudades y parajes naturales que te dejará con la boca abierta.
La escasa distancia que separa los principales destinos asturianos hace que en pocos días puedas descubrir los tesoros mejor guardados y que tengas tiempo para disfrutarlos. Será, sin duda, una estupenda forma de salir de la rutina de la semana y despejar la mente.
Itinerario día 1
16.00-19.00
Llanes
Las posibilidades en Llanes se multiplican gracias a su enorme cantidad de atractivos. La insólita playa de Gulpiyuri; el magnífico conjunto histórico de su casco antiguo; la simbología de Los Cubos de la Memoria o el espectáculo que ofrecen los bufones de Prías serán la mejor manera de comenzar el fin de semana.
19.30-21.00
Paseo de San Pedro
No te vayas de Llanes sin subir a esta pasarela natural tan especial, levantada sobre los acantilados del Cantábrico. Desde aquí tendrás una increíble panorámica de la villa medieval con los Picos de Europa como telón de fondo.
21.30-23.30
Casa del Mar
Por la noche el ambiente en el puerto de Llanes es aún más animado, ya que cuenta con numerosos bares y restaurantes donde pasar una agradable velada. Dos muy recomendables son Casa del Mar y Chigre El Antoju Sidrería. Dejarás la población con el mejor de los sabores.
Itinerario día 2
9.00-11.00
Lagos de Covadonga
Situados en el corazón de los Picos de Europa, es uno de los parajes naturales más maravillosos de Asturias. No existe un lugar mejor para trasladarse a otro mundo. Además, puedes darte el gusto de recorrer alguna de sus rutas de senderismo. No olvides pasar por la basílica de Covadonga, situada a poca distancia.
12.30-14.00
Gijón
Gijón, a orillas del Cantábrico, te sorprenderá con su singular barrio de Cimadevilla, el palacio de Revillagigedo, La Escalerona o la playa de San Lorenzo, una de las más apreciadas por los asturianos, en el corazón de la urbe. No olvides hacerte la clásica foto junto a las ‘letronas’ de Gijón.
14.30-16.30
Restaurante La Tropical
Cerca de la playa de San Lorenzo encontrarás este restaurante de tradición familiar, donde podrás probar las zamburiñas o los numerosos quesos asturianos. Así podrás descansar junto a la costa antes de seguir descubriendo los atractivos de Gijón.
17.00-19.00
Museo del Pueblo de Asturias
Si estás interesado en conocer el pasado y las tradiciones asturianas, este centro cultural es toda una eminencia en lo que a aspectos etnográficos se refiere. Verás hórreos, recreaciones de antiguos pueblos y diversas colecciones para conocer en profundidad su sociedad.
19.30-21.00
Elogio del Horizonte
Déjate guiar por el horario de la puesta de sol para contemplar Elogio del horizonte desde el cerro de Santa Catalina, con la interesante escultura de Eduardo Chillida como marco. Es otra de las experiencias que no debes perderte en el entorno que ofrece Gijón.
21.30-23.30
Restaurante Auga
¿Qué te parece darte un homenaje en uno de los establecimientos con estrella Michelin de Gijón? El restaurante Auga ofrece unas maravillosas vistas al puerto y una cocina de mercado a medio camino entre la tradición y la creatividad. Tanto su menú degustación como su deliciosa carta serán todo un regalo para tu paladar.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Playa del Silencio
Aquí tendrás una experiencia muy especial, ya que la playa del Silencio está considerada como una de las más bellas de la región. Su entorno se encuentra protegido y es un lugar realmente idílico.
12.30-14.00
Oviedo
El recorrido por el casco histórico de Oviedo puedes iniciarlo en su bella catedral gótica, donde podrás entrar a la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La plaza del Fontán, la iglesia de San Isidoro el Real, la calle Uría o las numerosas esculturas que salpican las calles de Oviedo serán tus acompañantes esa mañana.
14.30-16.30
Restaurante La Corte de Pelayo
Llega el momento de reponer fuerzas y probar el clásico recetario asturiano en este restaurante de renombre. Saborea su famoso cachopo y sus pescados frescos, acompañados por el típico “culín” de sidra. Es mejor que reserves, ya que es un establecimiento muy concurrido.
17.00-19.00
Santa María del Naranco
Es hora de que dirijas tus pasos hacia las faldas del monte Naranco, en Oviedo, para conocer dos de los exponentes fundamentales del arte prerrománico asturiano: las iglesias de San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco. Deja que la espiritualidad del lugar te inunde.
19.30-21.00
Calle Gascona
Antes de cenar, haz una parada en una de las más reconocidas zonas de la ciudad para saborear la sidra: la calle Gascona. Así, podrás probar los mejores caldos en sidrerías como Tierra Astur o La Pumarada.
21.30-23.30
Restaurante La Palmera del Indiano
Para tu última velada asturiana te recomendamos este excelente restaurante, situado dentro del exclusivo hotel Barceló Oviedo Cervantes, en el centro de la ciudad. Ocupa una casa de principios del siglo XX, totalmente rehabilitada. En la Palmera del Indiano podrás degustar una cena con productos tradicionales y toques de actualidad.