Fin de semana en Ibiza

No exageramos si decimos que una escapada de fin de semana a Ibiza puede convertirse en uno de esos viajes que se recuerdan durante toda la vida. A caballo entre lo sensorial y lo terrenal, esta isla del Mediterráneo te envolverá desde el primer momento, haciéndote sentir, tal y como dijo el escritor Rafael Azcona, la auténtica “alegría física de vivir”. A lo largo de tres días podrás visitar, entre otras muchas cosas, las alturas de la antigua ciudad amurallada de Ibiza, contemplar el relieve del enigmático islote de Es Vedrá, bañarte en las calas azules de la isla o disfrutar de las noches de San Antonio.
Si el destino ha querido concederos tan sólo un fin de semana en la isla blanca de las Pitiusas, en esta guía os mostramos como sacar todo su potencial.
Itinerario día 1
18.00-20.00
Paseo por Dalt Vila
Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1999, la antigua ciudad amurallada de Ibiza nos ofrece un paseo nostálgico entre callejuelas medievales y edificios de alto valor histórico.
20.15-21.30
Tapas en la Plaza del Parque
A medio camino entre el barrio de Dalt Vila y el Puerto de Ibiza se encuentra esta plaza peatonal que, al caer la tarde, se convierte en el verdadero corazón de la ciudad. Una vez allí, las animadas terrazas de sus restaurantes sabrán recompensarnos el esfuerzo realizado.
22.00- 23.30
De compras en el Puerto de Ibiza
Justo a los pies de Dalt Vila se despliega el paseo marítimo de Ibiza y su puerto, un auténtico hervidero de gente en el que se dan cita pequeñas boutiques de moda ibicenca, encantadores puestos de mercadillo y terrazas de bares por doquier.
Itinerario día 2
10.00-13:30
Cala d´Hort y Es Vedrá
La preciosa Cala d´Hort, situada en la costa suroeste de Ibiza, se ha convertido en el mirador número uno del vecino islote de Es Vedrà (Es Vedrà, en catalán), una mole de piedra, tan solitaria como enigmática, que a todo el mundo arrebata el aliento.
14.00-15.30
Restaurante Occidental Ibiza
Después del cansancio de las olas, nada mejor que recargar las pilas en este moderno restaurante-buffet con terraza, situado muy cerca de la bahía de San Antonio (Sant Antoni de Portmany).
16.00-17.00
Café del Mar en Sant Antoni de Portmany
Después de comer, ¿qué tal un café con vistas al Mediterráneo? Es lo que nos ofrece Café del Mar, un mítico bar con terraza situado en el Sunset Strip, el tramo más florido del paseo marítimo de Sant Antoni de Portmany.
17.30-19.30
Cala Salada
Sólo 5 kilómetros separan San Antonio Abad (Sant Antoni de Portmany) de esta solitaria playa, en la que las aguas prístinas y las arenas doradas, contrastan bellamente con las colinas dominadas por pinares.
20.00-21.30
Casco antiguo de San Antonio Abad
De vuelta a San Antonio, y con el sol cayendo, merece la pena dar un paseo por su casco histórico. Aquí podremos visitar lugares tan antiguos como la iglesia de Sant Antoni o el faro de Coves Blanques; o zonas tan animadas como el West End de San Antonio.
21.45-23.00
Restaurante Es Ventall
Situado en pleno carrer de Cervantes, uno de los ejes centrales del casco antiguo de San Antonio, este restaurante de cocina tradicional ibicenca nos ofrecerá productos de temporada cocinados exclusivamente en horno de leña.
23.00 – 03.00
Una copa en la discoteca Es Paradis
Esta discoteca, que tiene forma piramidal, situada a tiro de piedra del centro histórico de San Antonio, abrió sus puertas en la Ibiza “hippie” de 1975. Desde entonces, ha mantenido su estatus como referente de la noche ibicenca, gracias, entre otras cosas, a su famosa Fiesta del Agua.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Cueva de Can Marçá
Situada al norte de la isla, muy cerca del encantador Puerto de San Miguel, esta prehistórica cueva de más de 100.000 años de antigüedad, nos brinda la posibilidad de visitarla durante un recorrido guiado de 40 minutos.
12.00-13.45
Cala Xarraca
Esta pequeña cala, situada a mitad de camino entre la cueva de Can Marçá y la localidad de Portinatx, se erige como uno de los “grandes” rincones secretos de Ibiza. El diminuto peñón que flota a escasos metros de la orilla resulta ideal para la práctica del esnórquel.
14.00-15:30
Almuerzo en Noray Beach Club
Una vez en Portinatx, es hora de reponer fuerzas en Noray Beach Club, un restaurante-bar enfocado tanto en la cocina local como en la internacional, situado al pie de Port de Portinatx, la cala más escondida de esta localidad norteña.
16.00-18.00
Buceo en Portinatx
Precisamente en esta cala nos encontramos con Subfari Portinatx, una escuela de buceo con gran experiencia en la zona, que nos permitirá realizar diferentes inmersiones aptas para todos los públicos.
18.30-20.30
Paseo por Santa Eulalia del Río
No hay tiempo que perder, la ciudad de Santa Eulalia del Río, una de las más tranquilas de Ibiza, nos espera al este de la isla. Un paseo por su casco antiguo, presidido por la iglesia de Santa Eulària, en lo alto del Puig de Missa, será la antesala perfecta a una cena en algún restaurante de la zona.
21.30-23.00
Restaurante Ca Na Ribes
Lo prometido es deuda. Situado en el casco antiguo de Santa Eulalia, nos espera el restaurante Ca Na Ribes, uno de los más antiguos de toda la isla. Su agradable patio interior, adornado con fuentes y árboles frutales, será el escenario perfecto de una cena tranquila y romántica.